Aumento de la abundancia y diversidad de enemigos naturales en cítricos mediante el manejo de cubiertas vegetales
Date
2019Cita bibliográfica
Mockford, A., Urbaneja, A., Tena, A., Ashbrook, K. & Westbury, D. B. (2019). Aumento de la abundancia y diversidad de enemigos naturales en cítricos mediante el manejo de cubiertas vegetales. Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, (310), 102-105.Abstract
La producción de cítricos está afectada por un amplio rango de especies plaga, muchas de las cuales están
reguladas por sus enemigos naturales. Sin embargo, para el control efectivo de algunas plagas todavía se
requiere la aplicación de insecticidas. Para apoyar la intensificación sostenible y una menor dependencia
de los insecticidas, este estudio tiene como fin determinar si las cubiertas vegetales basadas en plantas
herbáceas perennes y nativas pueden aumentar la abundancia y diversidad funcional de enemigos
naturales con el fin de mejorar el control de plagas en cítricos. Esta aproximación, denominada Control
Biológico por Conservación (CBC), se ha utilizado de manera efectiva en otros cultivos, incluyendo árboles
frutales, cereales y olivos, pero no se ha probado en los cítricos mediterráneos.
En cuatro parcelas de naranja del grupo Navel localizados en Huelva, se establecieron cuatro bloques
repetidos para evaluar tres cubiertas vegetales: 1) un tratamiento control, donde el suelo se gestionó de
manera convencional, 2) un hábitat de CBC, donde se sembró una mezcla de semillas entre filas de árboles
que se mantuvo sin segar, y 3) un hábitat de CBC, donde la misma mezcla de semillas se segó dos veces
al año en los momentos que coinciden con la incidencia prevista de plagas. Desde mayo de 2017 hasta
octubre de 2019 se tomaron muestras de enemigos naturales tanto de las copas de los cítricos como de
las cubiertas vegetales, utilizando un aspirador y una red de barrido respectivamente. Los resultados de
este trabajo indican que la gestión de la cubierta vegetal afecta a la comunidad de enemigos naturales,
tanto de depredadores como de parasitoides, en la copa de los cítricos. En general, la abundancia de depredadores
fue mayor en los bloques con cubierta sembrada y no segada, mientras que los parasitoides
aumentaron sus poblaciones en las dos cubiertas sembradas, segadas y sin segar. Actualmente, se está
trabajando para determinar si este aumento del número de enemigos naturales se traduce en un aumento
del control de las poblaciones plaga.