Evaluación del riesgo de contaminación de las aguas subterráneas por nitrato con un acople sig-modelo de simulación de nitrógeno en suelos agrícolas
Metadata
Show full item recordDate
1999Cita bibliográfica
De-Paz, José M. & Ramos, Carlos (1998). Evaluación del riesgo de contaminación de las aguas subterráneas por nitrato con un acople sig-modelo de simulación de nitrógeno en suelos agrícolas. Jornadas sobre la contaminación de las aguas subterraneas: un problema pendiente. Instituto Tecnológico geominero de España (Ed.), Madrid 1999 (pub), 101-111.Abstract
Se evaluó el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas por nitrato en una zona agrícola de las comarcas de L’Horta Nord y L’Horta de Valencia (Valencia) mediante el acople de un sistema de información geográfica (PC-ARCCAD) a un modelo de simulación de lixiviación de nitrato (GLEAMS versión 2.10). Los datos requeridos por el modelo se organizaron en cinco capas de información, de las cuales, cuatro correspondían a los mapas base (clima, usos del suelo, tipos de suelo, y concentración de nitrato en el agua de riego) con sus respectivas bases de datos asociadas, y la quinta capa contenía los datos de manejo del cultivo, que se introdujeron directamente al SIG mediante un interface gráfico. El modelo se calibró y validó con datos procedentes de dos parcelas experimentales de cultivo de patata y naranjo situadas dentro de la zona estudiada. El acople realizado permitió el manejo del SIG y del modelo mediante un interface gráfico común, comunicándose entre ellos mediante el intercambio de datos por archivos en formato ASCII. Los mapas de riesgo de contaminación por nitrato en la zona piloto mostraron que las zonas hortícolas y las zonas regadas con aguas subterráneas son las de mayor riesgo potencial de contaminación por nitrato. También se observó que una disminución en los aportes nitrogenados minerales de un 50% reducen en la misma cuantía el nitrógeno lixiviado en las zonas de riego con aguas superficiales, siendo esta reducción menor en el caso de regarse a partir de captaciones subterráneas.