Efecto del tratamiento de desverdización en la calidad de mandarinas ‘oronules’ con vistas a la exportación a japón
Metadata
Show full item recordDate
2006Cita bibliográfica
Carvalho, C. P., Monterde, A., Martínez-Jávera, J. M., & Salvador, A. (2006). Efecto del tratamiento de desverdización en la calidad de mandarinas' oronules' con vistas a la exportación a Japón. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 7(2), 104-108.Abstract
Clementinas ‘Oronules’ recolectadas con dos índices de color (IC) diferentes fueron sometidas a tratamientos de
desverdizado con nula o baja concentración de etileno (0 ó 5 ppm de etileno, flujo continuo, 21ºC) durante 0, 48
ó 72 horas. Tras la desverdización fueron almacenadas bajo condiciones cuarentenarias (0,8-1.8ºC durante 21
días) seguidas de 7 días a 5ºC + 7 días a 20ºC simulando el transporte y comercialización a Japón.
La elevada coloración del fruto junto con su calidad organoléptica es uno de los atributos de calidad más
importante en esta variedad. Para la fruta recolectada con un IC inferior a -2.2 se hizo necesaria la aplicación del
tratamiento de desverdizado de al menos 48 h sin etileno para alcanzar IC comercial; los frutos tratados con
etileno alcanzaron IC más cercanos a los propios de la variedad, siendo estos mayores cuanto mayor fue la
duración del tratamiento. La fruta recolectada con un IC de 7, superior al comercial, incrementó su coloración
durante la simulación de la exportación bajo las condiciones ensayadas, alcanzando valores más elevados con los
tratamientos de desverdizado con y sin etileno comparado con la fruta sometida directamente a condiciones
cuarentenarias sin previo desverdizado. Esta variedad se mostró sensible a la caída y ennegrecimiento del cáliz
cuando fue sometida a tratamientos de desverdización con etileno. Ninguno de los tratamientos de desverdización
ensayados afectó negativamente a los parámetros de pérdida de peso, firmeza, sólidos solubles totales, acidez y
sabor en la simulación de exportación a Japón con restricciones cuarentenarias.