dc.contributor.author | Escalona, J. M | |
dc.contributor.author | Tomás, M. | |
dc.contributor.author | Ribas-Carbó, M. | |
dc.contributor.author | Bechir, A. | |
dc.contributor.author | Bota, J. | |
dc.contributor.author | Santesteban, L. G. | |
dc.contributor.author | Miranda, C. | |
dc.contributor.author | Royo, J. B. | |
dc.contributor.author | Castel, Juan R. | |
dc.contributor.author | Intrigliolo, Diego S. | |
dc.contributor.author | De-Herralde, F. | |
dc.contributor.author | Aranda, X. | |
dc.contributor.author | Savé, R. | |
dc.contributor.author | Nadal, M. | |
dc.contributor.author | Sánchez-Ortiz, A. | |
dc.contributor.author | Medrano Gil, Hipólito | |
dc.contributor.editor | García-Escudero Domínguez, Enrique | |
dc.date.accessioned | 2020-04-24T16:07:03Z | |
dc.date.available | 2020-04-24T16:07:03Z | |
dc.date.issued | 2014 | es |
dc.identifier.citation | Lorenzo, J. M. E., Mir, M. T., Carbó, M. R., Bechir, A., Bota, J., García, L. G. S. et al. (2014). El ratio isotópico del carbono (δ13C) como indicador válido de la eficiencia en el uso del agua en vid. Actas de horticultura, 70,126-132. | es |
dc.identifier.issn | 978-84-8125-675-8 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/6399 | |
dc.description.abstract | La eficiencia del uso del agua del viñedo (EUA) se define como la relación
entre la producción de uva y el agua total aplicada (precipitación efectiva + riego).
La determinación del ratio isotópico de carbono (δ 13C) medida en la hoja o en la
baya se puede considerar un parámetro válido e integrador de la EUA en vid. Sin
embargo, los valores obtenidos pueden variar en función del genotipo, de la
disponibilidad hídrica y de las condiciones edafoclimáticas del viñedo. En este
trabajo se estudió la variación de δ13C en viñedos de diferentes regiones en un
amplio gradiente de condiciones climáticas y edáficas y regímenes de riego y para
diferentes cultivares. El análisis de los resultados ha permitido estimar el rango de
variación de δ13C en condiciones de campo, y de explorar su correspondencia con la
EUA lo largo de esta amplia gama de variaciones ambientales y genotípicas. Dicho
rango es mayor cuando se analizaron muestras de uva tomadas en la cosecha en
relación a los valores obtenidos en materia seca de hoja (de -21 a -29 ‰ y de -25 a -
28 ‰ respectivamente). En dicho rango se pueden establecer diferentes estados
hídricos a los que se ha sometido el viñedo. Además el valor de δ 13C medido en fruto
ha proporcionado la mejor correspondencia con la EUA del viñedo, pudiéndose
considerar por tanto como un parámetro integrador de la misma. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | SECH | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Disponibilidad hídrica | es |
dc.subject | Riego | es |
dc.title | El ratio isotópico del carbono (δ13C) como indicador válido de la eficiencia en el uso del agua en vid | es |
dc.type | conferenceObject | es |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.entidadIVIA | Centro para el Desarrollo de la Agricultura Sostenible | es |
dc.entidadIVIA | Servicio de Tecnología del Riego | es |
dc.identifier.url | http://www.sech.info/ACTAS/Acta%20n%C2%BA%2070.%20I%20Jornada%20del%20grupo%20de%20Viticultura%20y%20Enolog%C3%ADa/Actas%20Horticultura%2070.pdf#page=123 | es |
dc.page.final | 132 | es |
dc.page.initial | 126 | es |
dc.placePublication | Logroño | es |
dc.relation.conferenceName | I Jornadas del Grupo de Viticultura y Enología de la SECH ‐ Retos Actuales de I+D en Viticultura 126 | es |
dc.relation.conferencePlace | Logroño | es |
dc.relation.projectID | Este trabajo ha sido financiado con fondos FEDER y el proyecto AGL2011-
30408-C04 | |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | F06 Irrigation | es |
dc.subject.agrovoc | Vitis vinifera | es |