Efecto fungitóxico del ácido fosforoso en naranjo dulce a la infección con zoosporas de Phytophthora citrophthora
Metadata
Show full item recordAuthor
Date
2003Cita bibliográfica
Tuset, J. J., Lapeña, I., & García-Mina, J. M. (2003). Efecto fungitóxico del ácido fosforoso en naranjo dulce a la infección con zoosporas de Phytophthora citrophthora. Bol. San. Veg. Plagas, 29, 413-420.Abstract
Los sistemas radicales de plantas jóvenes de Citrus sinensis cv. "Pineapple" inoculadas
con zoosporas de Phytophthora citrophthora y tratados con formulados del ácido
fosforoso y fosetil-Al han sido protegidos completamente de la infección de este hongo.
Esto se ha producido cuando la aplicación de los productos se efectuó antes (horas) de
la inoculación de las zoosporas. Por el contrario, cuando el tratamiento fungicida se realizó
posteriormente (minutos) a la inoculación del hongo, el resultado fue totalmente
negativo. La presencia del ácido fosforoso en los tejidos corticales de las raíces de naranjo
dulce antes de la introducción de los tubos germinativos de las zoosporas es necesaria
para inhibir el desarrollo del hongo. Estos resultados, teniendo en cuenta que el ácido
fosforoso no inhibe la germinación de las zoosporas, están a favor de la intervención de
mecanismos de defensa de la planta, tanto morfológicos como químicos, en la actividad
del ácido fosforoso. El porcentaje de producto activo y el tipo de formulación, influyen
en la cantidad de ácido fosforoso presente en los puntos de infección y, con ello, en la
respuesta de los tejidos corticales a la infección fúngica. Ninguna fitotoxicidad fue
observada debida al ácido fosforoso.