Influencia de la fuente de potasio usada en fertirrigación en el estrés hídrico del cultivo del kaki
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2018Cita bibliográfica
Quiñones, Ana, Rodríguez, I., Canet, R., & Fontanilla, J. M. (2018). Influencia de la fuente de potasio usada en fertirrigación en el estrés hídrico del cultivo del kaki. Agrícola vergel: Fruticultura, horticultura, floricultura, (410), 150-152.Resumen
Con el objetivo de analizar la Nutrigación™ del Kaki con diferentes fuentes de potasio, la empresa HAIFA Iberia y el Instituto
Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) firmaron un convenio de colaboración, donde los resultados preliminares se presentan en este artículo.
Como conclusiones, los árboles fertilizados con Multi-K están menos estresados en los meses de mayor demanda de agua (julio, agosto y septiembre)y extraerán el agua del suelo con menos dificultad frente a los fertilizados con cloruro potásico, y las plantas fertilizadas con cloruro de potasio tienen valores de CE en el suelo significativamente más altos que las abonadas con nitrato
potásico Multi-K.