Efecto bioestimulante de diferentes productos en cítricos
Metadata
Show full item recordDate
2018Cita bibliográfica
Martínez-Alcántara, B., & Quiñones, A. (2018). Efecto bioestimulante de diferentes productos en cítricos. Vida rural, (446), 44-49.Abstract
Con el fin de es ta blecer una base científica para unos productos necesarios para
el desarrollo de una agricultura medioambientalmente sostenible, nuevos ensayos
con diferentes bio es timulantes están siendo desarrollados por el equipo de
Fertilización y Nutrición Vegetal del Instituto Valenciano de In vestigaciones
Agrarias, en colaboración con los departamentos de I+D+i de empresas punteras en
la producción de bioestimulantes, para identificar compuestos bioactivos y microorganismos beneficiosos, así como conocer con mayor precisión cómo actúan en la planta y qué mecanismos bioquímicos y fisiológicos están involucrados.
El uso de bioestimulantes es una herramienta a utilizar como mejoradores del
estado general de las plantas, debido a su potencial estimulador que da lugar a
incrementos en el cuajado del fruto y la producción, disminuyendo la caída del
fruto, mejorando (en algunos casos) el estado nutritivo de los árboles, estimulando
el desarrollo vegetativo, retrasando la senescencia de las plantas, mejorando el
estado hídrico de los cultivos, sin afectar a la calidad del fruto, que en muchos de
los casos, presentan una calidad interna y externa mejor que los frutos de los árboles
control.