Avances científicos en ‘Candidatus Liberibacter solanacearum’ en el contexto europeo
Metadata
Show full item recordDate
2019Cita bibliográfica
Barbé S., Navarro I., Morán F. & Marco-Noales E. (2019). Avances científicos en ‘Candidatus Liberibacter solanacearum’ en el contexto Europeo. Tierras de Castilla y León: Agricultura, 270, 28-37.Abstract
‘Candidatus Liberibacter solanacearum’ (CaLsol) es una bacteria asociada a enfermedades de elevado impacto econó- mico para determinados cultivos como la patata, el tomate y el pimiento en América y Oceanía, y la zanahoria, el apio y la chirivía en Europa. La dispersión de la enfermedad se debe principalmente a ciertas especies de insectos (psílidos) que se alimentan del floema de las plantas hospedadoras de la bacteria, ya que ésta vive en los vasos conductores de savia elaborada. Las preferencias en la alimentación de los psílidos explican, parcialmente, la diferencia de hospedadores vegetales y la epidemiología de CaLsol en los distintos continentes. Además de esta vía principal de transmisión que constituyen los insectos vectores, estudios recientes con bancos de semillas comerciales de diversos orígenes han revelado que un gran porcentaje de las mismas eran portadoras de la bacteria, pudiendo constituir una fuente de inóculo en áreas libres de la enfermedad. En el contexto del proyecto de investigación europeo POnTE (Pest Organisms Threatening Europe), que tiene como principal objetivo reducir el riesgo de introducción o el impacto de determinados organismos fitopatógenos, se está trabajando tanto en aspectos de diagnóstico como de epidemiología y control de CaLsol.