Selección de recubrimientos comestibles con capacidad antioxidante para extender la vida útil de berenjenas mínimamente procesadas
Metadata
Show full item recordAuthor
Uscanga-Sosa, Diana P.; Contreras-Oliva, Adriana; Hernández-Cázares, Aleida S.; Gómez-Merino, Fernando C.; Herrera-Corredor, José A.; Pérez-Gago, María B.Date
2018Cita bibliográfica
Uscanga-Sosa, D.P., Contreras-Oliva, A., Hernández-Cázares, A.S., Gómez-Merino, F.C., Herrera-Corredor, J.A., Pérez-Gago, M.B. (2018) Selección de recubrimientos comestible con capacidad antioxidante para extender la vida útil de las berenjenas mínimamente procesadas. En Serradilla, M.J., Bernalte, M.J. (Eds.) Frutas y hortalizas: Innovaciones en pre- y postcosecha (pp. 277-279). Badajoz, España.Abstract
En este estudio se formularon recubrimientos comestibles a base de polisacáridos (alginato de
sodio (AlgNa), almidón de trigo (AT) y almidón de maíz (AM)) y proteínas (proteína de suero lácteo
(PSL) y proteína de soya (PS)), con y sin antioxidantes (ascorbato de calcio (2% AscCa) más ácido
cítrico (0.1% AC) o cisteína (0.5% Cis)) para reducir el pardeamiento enzimático de berenjenas
cortadas. La capacidad de los recubrimientos para controlar el pardeamiento de berenjena cortada
se evaluó a las 24 h a 20 ºC. En general, los recubrimientos de PSL y AT redujeron el pardeamiento
enzimático (mayor L* y menor a*), mientras que los recubrimientos de PS potenciaron el pardeamiento.
Además, la capacidad antioxidante de la císteina (Cis) fue superior a la combinación de AsCa y AC.