Influencia de la competencia directa y el incremento de temperatura en la coexistencia de los parasitoides Aphytis melinus y A. chrysomphali Mercet (Hymenoptera: Aphelinidae).
Metadata
Show full item recordDate
2017Cita bibliográfica
Cebolla, R., Urbaneja, A., Tena, A. (2017). Influencia de la competencia directa e indirecta en la coexistencia de los parasitoides de Aphytis chrysomphali (Mercet) y Aphytis melinus DeBach (Hymenoptera: Aphelinidae). In X Congreso Nacional de Entomología Aplicada - XVI Jornadas Científicas de la SEEA, Logroño, España.Abstract
En los últimos años, se ha enfatizado que el calentamiento global podría alterar la eficacia y la prevalencia de algunos agentes de control biológico. Se prevé un aumento de aproximadamente 3ºC a fines del siglo XXI en la cuenca mediterránea (IPCC, 2014). En este contexto, investigamos la influencia del incremento de la temperatura en la eficacia y competencia de dos parasitoides simpátricos del género Aphytis (Hymenoptera: Aphelinidae), que regulan las poblaciones del Piojo Rojo de California, Aonidiella aurantii (Hemiptera: Diaspididae) en cítricos mediterráneos. El potencial de A. chrysomphali como agente de control biológico de A. aurantii se redujo cuando ambos parasitoides compiten dentro de la misma arena a las temperaturas actuales y las esperadas. Estos resultados confirman que A. melinus es un competidor superior y puede desplazar al nativo A. chrysomphali, a menos que sea capaz de evitar la competencia interespecífica mediante el uso de hospedantes de menor tamaño. Curiosamente, el aumento de la temperatura provocó una mayor producción de machos en A. melinus, lo que podría desestabilizar el equilibrio actual entre este parasitoide y su huésped a favor del huésped. Este estudio resalta la importancia de entender cómo el calentamiento global afecta las interacciones de las especies y cómo estos cambios probablemente impactarán en los programas de control biológico actuales.