Abstract
Los cítricos son el cultivo que más ha caracterizado a España a nivel mundial desde hace décadas. Se cultivan
básicamente en las regiones mediterráneas, donde la disponibilidad de agua para riego es la limitación más
evidente. Por su parte, el granado también tiene un fuerte vínculo cultural con nuestro país, pero en este caso
se cultiva de forma mayoritaria en la provincia de Alicante, donde además de falta de agua hay muchos suelos
con salinidad, haciendo del granado todo un superviviente. En el presente trabajo se analizan aspectos técnicos
y económicos de estos dos grupos de cultivo, con la finalidad de entender cómo conviven, a veces compiten
y otras veces se complementan. En concreto, se revisan series de precios de Lane-Late y Clemenules por
parte de cítricos, y la variedad Mollar de Elche y la Valenciana en el granado. Tras realizar un análisis de inversión
de estas explotaciones, se comentan los aspectos que pueden justificar su viabilidad económica a nivel de
explotación.