Efecto de la restricción del riego en precosecha sobre la precocidad y calidad del níspero cv. Algeri
Date
2017Cita bibliográfica
Besada, C., Gil, R., Bonet, L., Navarro, P., Salvador, A. (2017). Efecto de la restricción del riego en precosecha sobre la precocidad y calidad del níspero cv. algeri. Agrícola Vergel: Fruticultura, Horticultura, Floricultura, (400), 138-140.Abstract
En dos campañas consecutivas se evalúo el efecto de una suspensión total del riego durante el periodo previo
a la cosecha sobre el proceso de maduración y la calidad de los frutos de níspero 'Algerí'. Para ello, a finales
de marzo se marcaron frutos en dos estados fenológicos (EF1: frutos verdes con el 80% de su tamaño final y
EF2: frutos en estado de viraje de color). Los frutos fueron marcados tanto en los árboles control (CTL-árboles
que serían regados sin limitaciones hasta la recolección) como en los árboles a los que se les cortaría el riego
a partir de ese momento, sometiéndolos a una restricción total del riego (RST) hasta el momento de cosecha.
La recolección de los frutos marcados en cada uno de los estados fenológicos se realizó en base a la coloración
externa, cuando se consideró que al menos entre el 60 y el 80%delos frutos de alguno de los tratamientos
(control o RST) mostraban un índice de color comercial (IC> +4). Así, la fruta EF2 fue cosechada tras 10
días de restricción mientras que la fruta EF1 se recolectó tras 23 días de supresión del riego. Tras la recolección,
en los dos tratamientos (restricción y control) los frutos fueron clasificados en diferentes estados de madurez
en función a su coloración externa (M1: IC<+2; M2: +2<lC<+4; M3: IC>+4). Para cada estado de madurez
se determinaron los siguientes parámetros: peso y diámetro, firmeza, sólidos solubles, acidez y evaluación sensorial.
En las dos fechas de recolección, los árboles sometidos a las restricciones de riego mostraron un claro
avance en la maduración respecto a los árboles control, lo que se reflejó en un mayor porcentaje de fruta con
color comercial (M3) y de frutos con IC superior a +2 (M2). Solo en los árboles control, un porcentaje de frutos
(entre 10-35%) presentaron un IC<+2 (M1). Ninguna de las restricciones (10 y 23 días) afectó a la calidad interna
del fruto. Sin embargo, la restricción de más duración, aplicada sobre los frutos en estado fenológico EF1,
provocó una ligera merma del tamaño y peso del fruto. Los resultados indican que una restricción total del riego
de breve duración (10 días) puede acelerar la maduración de la fruta sin afectar negativamente al crecimiento
del fruto.