dc.contributor.author | Gómez-Fernández, José | |
dc.contributor.author | Tomás, Cristina | |
dc.contributor.author | Carrasco, J. A. | |
dc.contributor.author | Sanchez-Sanchez, Raul | |
dc.contributor.author | Gonzalez-Bulnes, Antonio | |
dc.contributor.author | Gómez-Izquierdo, Emilio | |
dc.contributor.author | De-Mercado, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2017-06-01T10:12:05Z | |
dc.date.available | 2017-06-01T10:12:05Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Gomez-Fernandez, J., Tomas, C., Carrasco, J.A., Sanchez-Sanchez, R., Gonzalez-Bulnes, A., Gomez-Izquierdo, E., de Mercado, E. (2015). Use of "ChemSensor" as an early discrimination tool of Iberian pig semen according to their freezability. Itea-Informacion Tecnica Economica Agraria, 111(1), 34-49. | |
dc.identifier.issn | 1699-6887 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/5301 | |
dc.description.abstract | Para favorecer el uso de dosis de inseminación de semen de porcino congelado-descongelado a nivel comercial, sería interesante conocer de antemano si el semen de verraco congelará bien o mal. El objetivo de este estudio fue evaluar el 'ChemSensor' (cromatógrafo de gases-masas unido a un software de análisis quimiométrico) como herramienta precoz de discriminación entre eyaculados según su congelabilidad. Para ello se utilizaron 33 eyaculados de verracos de raza Ibérica de los cuales se cogió una alícuota de 1 ml de semen y se analizó con el 'ChemSensor', el resto del eyaculado fue congelado-descongelado usando un protocolo estandarizado, para determinar su congelabilidad (buenos y malos congeladores) en función del porcentaje de espermatozoides con la membrana plasmática intacta y el porcentaje de espermatozoides móviles totales post-descongelación. Para el análisis con el 'ChemSensor', las muestras se volatilizaron e ionizaron descomponiéndolas en diferentes iones con un tamaño determinado, que se usaron como variables de discriminación, para separar los eyaculados en función de su congelabilidad. El 'ChemSensor' fue capaz de discriminar todos los eyaculados de los buenos congeladores; y dentro del grupo de los malos congeladores solamente una muestra fue clasificada erróneamente. Debido al reducido número de muestras, la distancia obtenida entre grupos (2,62), aunque no muy elevada, podría considerarse como significativa, aunque sería necesario un mayor número de muestras para poder crear un modelo matemático más robusto. En conclusión, el 'ChemSensor' es una posible herramienta adecuada para la discriminación precoz de eyaculados de cerdo Ibérico en función de su congelabilidad. | |
dc.language.iso | en | |
dc.title | Use of "ChemSensor" as an early discrimination tool of Iberian pig semen according to their freezability | |
dc.type | article | |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.date.issuedFreeForm | MAR 2015 | |
dc.entidadIVIA | Centro de Tecnología Animal | |
dc.identifier.doi | 10.12706/itea.2015.003 | |
dc.journal.issueNumber | 1 | |
dc.journal.title | Itea-Informacion Tecnica Economica Agraria | |
dc.journal.volumeNumber | 111 | |
dc.page.final | 49 | |
dc.page.initial | 34 | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.source.type | Impreso | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |