Sistema de cría del minador de las hojas de los cítricos, Phyllocnistis citrella Stainton y sus parasitoides Cirrospilus próximo lyncus y Quadrastichus sp
Date
1998Cita bibliográfica
Hinarejos, R., Urbaneja, A., Jaques, J. A., Llácer, E., & Garrido, A. (1998). Sistema de cría del minador de las hojas de los cítricos, Phyllocnistis citrella Stainton y sus parasitoides Cirrospilus próximo lyncus y Quadrastichus sp. Boletín de sanidad vegetal. Plagas, 24(4), 787-796.Abstract
En este trabajo se expone la metodología para la cría del minador de las hojas de los
cítricos (Phyllocnistis citrella Stainton, Lep: Gracillaridae), y la de sus parasitoides Cirrospilus
próximo a lyncus Walker (Hym: Eulophidae) y Quadrastichus sp. (Hym: Eulophidae);
autóctono y exótico respectivamente. En la cría de minador se consiguieron
poblaciones de 2,5 individuos por hoja, lo que permitió la emergencia de más de 500
adultos por lote de 4 plantones. Cirrospilus sp. y Quadrastichus sp. tuvieron unos rendimientos
de cría muy similares, parasitaron un 50% de los huéspedes, con una tasa de
recuperación entre 5 y 7, y una proporción de sexos cercana a 1:1. El porcentaje de picaduras
alimenticias fue mayor en Cirrospilus sp. que en Quadrastichus sp. Ambos parasitoides
prefirieron el tercer estadio larvario de minador para realizar la puesta y las
picaduras. Con esta metodología se consiguió disponer tanto de minador como de parasitoides
suficientes, para poder abordar distintos estudios de laboratorio.