Los cultivos ornamentales en el mediterráneo español
Author
Fernández-Zamudio, María A.; Roca, Dolors; Bartual, Julián; Verdeguer, A.; Martínez, Pedro F.Date
2010Cita bibliográfica
Fernández-Zamudio, M. A., Roca, D., Bartual, J., Verdeguer, A. & Martínez, P. F. (2010). Los cultivos ornamentales en el mediterráneo español. Horticultura Global, 291, 26-31.Abstract
A lo largo de las últimas décadas el sector agrario está viviendo un continuo retroceso, lo que se traduce en una pérdida de importancia económica y social del entorno rural. Las tierras ahora tienen otros usos, y la agricultura como actividad económica ya no parece tener ningún atractivo para los jóvenes, por lo que no se está produciendo la necesaria renovación generacional. Aún y así, no todos los cultivos presentan las mismas perspectivas ni el mismo nivel de retroceso. Es el caso de los cultivos hortícolas, cuya superficie nacional ha ido decreciendo a un ritmo importante (entre 1990 y 2007 se redujo un 25,4%), mientras que su producción total se ha incrementado un 14,6% en ese mismo periodo y el valor económico de las producciones ha subido casi un 65% (MAPA, 2008).