Itinerario de cultivo y costes de producción del estátice en el sureste español
Date
2012Cita bibliográfica
Fernández-Zamudio, M. A., Roca, D., & Bartual, J. (2012). Itinerario de cultivo y costes de producción del estátice en el sureste español. Actas de horticultura n.º 60, Ornamentales y sustratos, 525-530.Abstract
La floricultura española sigue un lento retroceso en las últimas décadas, ya
que la globalización de los mercados ha reducido la rentabilidad de las explotaciones
nacionales y es imposible competir vía costes con las producciones procedentes de
otras latitudes. Sin embargo el consumo de especies ornamentales en España ha ido
creciendo paulatinamente, por lo que cada vez hay mayor dependencia de las
importaciones. Una de las especies mediterráneas más relevantes de la floricultura
del sureste español es el estátice (Limonium sinuatum). El objetivo del presente
trabajo es dar a conocer los aspectos técnicos y agronómicos que caracterizan a este
cultivo, así como los resultados del análisis de sus costes de producción en
explotaciones comerciales del sureste de Alicante. En el presente trabajo se describe
el itinerario de cultivo del estátice, la distribución de la mano de obra necesaria para
la ejecución de las principales labores y las características tecnológicas de los
principales tipos de invernaderos donde se cultiva. Los costes variables alcanzan casi
el 80% de los costes totales. Entre los factores de producción que más inciden en los
costes destaca la adquisición del material vegetal y el coste de la mano de obra, en la
que este cultivo es muy exigente a lo largo de todo su ciclo.