• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
View Item 
  •   ReDivia Home
  • 1.- Investigación
  • 1.4.- Proceedings
  • View Item
  •   ReDivia Home
  • 1.- Investigación
  • 1.4.- Proceedings
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Itinerario de cultivo y costes de producción del estátice en el sureste español

View/Open
Open 2012_Fernández-Zamudio_Itinerario.pdf (112.4Kb)
Search in Dimension
Export
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/4153
URL
http://www.sech.info/ACTAS/index.php?d=./Acta%20n%C2%BA%2060.%20XIII%20Congreso%20Nacional%20de%20Ciencias%20Hort%C3%ADcolas/Ornamentales%20y%20Sustratos/
Derechos de acceso
openAccess
Metadata
Show full item record
Author
Fernández-Zamudio, María A.; Roca, Dolors; Bartual, Julián
Date
2012
Cita bibliográfica
Fernández-Zamudio, M. A., Roca, D., & Bartual, J. (2012). Itinerario de cultivo y costes de producción del estátice en el sureste español. Actas de horticultura n.º 60, Ornamentales y sustratos, 525-530.
Abstract
La floricultura española sigue un lento retroceso en las últimas décadas, ya que la globalización de los mercados ha reducido la rentabilidad de las explotaciones nacionales y es imposible competir vía costes con las producciones procedentes de otras latitudes. Sin embargo el consumo de especies ornamentales en España ha ido creciendo paulatinamente, por lo que cada vez hay mayor dependencia de las importaciones. Una de las especies mediterráneas más relevantes de la floricultura del sureste español es el estátice (Limonium sinuatum). El objetivo del presente trabajo es dar a conocer los aspectos técnicos y agronómicos que caracterizan a este cultivo, así como los resultados del análisis de sus costes de producción en explotaciones comerciales del sureste de Alicante. En el presente trabajo se describe el itinerario de cultivo del estátice, la distribución de la mano de obra necesaria para la ejecución de las principales labores y las características tecnológicas de los principales tipos de invernaderos donde se cultiva. Los costes variables alcanzan casi el 80% de los costes totales. Entre los factores de producción que más inciden en los costes destaca la adquisición del material vegetal y el coste de la mano de obra, en la que este cultivo es muy exigente a lo largo de todo su ciclo.
Collections
  • 1.4.- Proceedings

Browse

All of ReDiviaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA CentersThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA Centers

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

IVIA Open Access PolicyIntellectual property and copyrightAutoarchiveFrequently Asked Questions

Indexers

Recolectauntranslated

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.