• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
View Item 
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción de biomasa en el primer corte de cultivos energéticos leñosos en regadío en la Comunidad Valenciana

View/Open
Open 2014_Chueca_Producción.pdf (2.024Mb)
Search in Dimension
Export
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/4137
Derechos de acceso
openAccess
Metadata
Show full item record
Author
Chueca, Patricia; Moltó, Enrique
Date
2014
Cita bibliográfica
Chueca, P., & Moltó, E. (2014). Producción de biomasa en el primer corte de cultivos energéticos leñosos en regadío en la Comunidad Valenciana. Agrícola vergel: Fruticultura, horticultura, floricultura, 372, 81-86.
Abstract
La dependencia energética de España es aproximadamente de un 80%. Las energías renovables son poco agresivas con el medio ambiente y permiten reducir la huella de carbono. La producción de energía a partir de biomasa supone actualmente la mayorcontribución al balance energético y es la que presenta mejores perspectivas de crecimiento. Aunque actualmente la biomasa para generar energía se obtiene de industrias de transformación de productos o de residuos agroforestales, también puede obtenerse de cultivos explotados con el único objetivo de producir biomasa (cultivos energéticos). El manejo de estos cultivos para su explotación energética es diferente al de su explotación con fines madereros. La Comunidad Valenciana tiene una gran tradición agraria y excelentes condiciones agroclimáticas y edafológicas, por lo que la producción de cultivos energéticos podría paliar no solo los problemas energéticos, sino también aumentarla diversificación de riesgos, lo que permitiría la apertura de nuevos mercados y aumentarel nivel de renta de los agricultores. La Generalitat Valenciana financió el proyecto “Evaluación de cultivos energéticos lignocelulósicos en la Comunidad Valenciana" (2009-2013) en el que colaboraron la Fundación Agroalimed, el Instituto Valenciano de Investigaciones agrarias (IVIA) y cooperativas y empresas valencianas. En este artículo se presentan los resultados obtenidos tras la primera corta de cultivos energéticos leñosos, producidos en condiciones de regadío. La gran cantidad de datos que se han obtenido son el primer paso para estimar adecuadamente el rendimiento y los umbrales de sostenibilidad de estos cultivos en nuestras condiciones, pero no se debe olvidar que para su desarrollo en condiciones comerciales se requiere optimizar la mecanización y la logística de la plantación y cosecha, así como desarrollar tecnología para la utilización energética de esta biomasa
Collections
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación

Browse

All of ReDiviaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA CentersThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA Centers

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

IVIA Open Access PolicyIntellectual property and copyrightAutoarchiveFrequently Asked Questions

Indexers

Recolectauntranslated

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.