• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
Ver ítem 
  •   ReDivia Principal
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • Ver ítem
  •   ReDivia Principal
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Punta blanca: Enfermedad del arroz ocasionada por el nematodo Aphelenchoides besseyi

Ver/
Open 2010_Carreres_Punta.pdf (2.196Mb)
Buscar en Dimension
Exportar
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/4130
Derechos de acceso
openAccess
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Carreres, Ramón; Dominguis-Rovira, Vicente; García-de-Izaguirre, Álvaro; Juan, Miguel
Fecha
2010
Cita bibliográfica
Carreres, R., Dominguis, V., García-Yzaguirre, Á. & Juan, M. (2010). Punta blanca: Enfermedad del arroz ocasionada por el nematodo Aphelenchoides besseyi. Agrícola Vergel, 334, 24-31.
Resumen
helenchoides besseyi Christie (Aphelenchoides oryzae Yokoo; Asteroaphelenchoides besseyi (Christie) Drozdovsky) es un nematodo que causa la enfermedad denominada “white tip” que significa punta blanca o ápice blanco de las hojas. Se trata de un nematodo que se transmite principalmente por semilla, donde se encuentra en forma quiescente bajo la cascarilla. De hecho, es el único parásito del arroz que se transmite por semilla (Prot y Gergon, 1994). Es tanta la importancia que tiene ésta para la difusión de la enfermedad, que las normas de cuarentena establecidas por las oportunas Directivas de la Unión Europea para los intercambios internacionales de germoplasma de arroz exigen que las semillas han de estar libres del nematodo y el umbral de su presencia en la semilla certificada ha de ser cero. Se encuentra presente en las más importantes zonas arroceras del mundo en Africa, Europa, Asia, Oceanía y América (Fortuner and Williams, 1975; Prot y Gergon, 1994). En la segunda mitad de los años 90 se señala su presencia también en ltalia (Tacconi, 1996; Moletti, 1997).
Colecciones
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación

Listar

Todo ReDiviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTemasCentros IVIAEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTemasCentros IVIA

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

Política de Acceso Abierto del IVIAPropiedad intelectual y derechos de autorAutoarchivoPreguntas frecuentes

Indexadores

Recolectauntranslated

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.