Evolución y efemérides de la Fitopatología-SEF durante el período 1991-2000
Author
Cambra, MarianoDate
2011Cita bibliográfica
Cambra, M. (2011) Evolución y efemérides de la Fitopatología-SEF durante el período 1991-2000. Phytoma España, 233, 16-22.Abstract
La última década del siglo XX (1991-2000) y del milenio, se ha considerado como la década
dorada de la reciente historia española y europea. En nuestro país supuso la consolidación
definitiva, no sólo de la democracia, sino también de las instituciones y del “Estado de las
Autonomías”, que aunque construido sin “material y métodos”, condicionará nuestro futuro
tanto en lo colectivo como en lo relativo a la Sanidad Vegetal. Es la década que sigue a la
caída del muro de Berlín y de todo lo que representaba, es el comienzo de la globalización y de
“internet” y la era de múltiples desarrollos en biología molecular y aplicaciones biotecnológicas.
En este periodo la Sociedad Española de Fitopatología (SEF), se consolida como la gran realidad
que es ahora. En 1981, treinta socios fundadores firmaron la solicitud de su constitución oficial
y al comienzo del período ahora reseñado (en 1991) habían sido dados de alta 325 socios,
que al final de la década (en el año 2000) fueron 525. En la Figura incluida en la contribución
de Emilio Montesinos en este número, se muestra la evolución del número de altas como
socios de la SEF, desde 1981 hasta 2010, tomados de las anotaciones del libro de socios de
la SEF y sin tener en cuenta bajas.