• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
View Item 
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hormigas (Hymenoptera: Formicidae) presentes en el suelo de los cítricos de la provincia de Valencia

View/Open
Open 2005_Vanaclocha _Hormigas.pdf (2.179Mb)
Search in Dimension
Export
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/4089
Derechos de acceso
closedAccess
Metadata
Show full item record
Author
Vanaclocha, Pilar; Monzó, César; Gómez, Kiko; Tortosa, David; Pina, Tatiana; Castanera, Pedro; Urbaneja, Alberto
Date
2005
Cita bibliográfica
Vanaclocha, P., Monzó, C., Gómez, K., Tortosa, D., Pina, T., Castañera, P. et al. (2005). Hormigas (Hymenoptera: Formicidae) presentes en el suelo de los cítricos de la provincia de Valencia. Phytoma España, 171, 14-25.
Abstract
Se han catalogado las especies de hormigas (Formicidae), presentes en el suelo de cuatro huertos de cítricos en la provincia de Valencia, sometidos a diferentes tipos de manejo agrícola. Los muestreos se realizaron desde agosto de 2003 hasta diciembre de 2004. El método de trampeo utilizado fue el de trampas de gravedad (pitfall traps), colocándose 12 trampas en cada uno de los huertos y recogiéndose con una periodicidad de 14 días aproximadamente. En total se catalogaron 55.384 individuos pertenecientes a la familia Formicidae, identificándose 13 especies diferentes ubicadas dentro de 12 géneros distintos. Lasius grandis Forel, 1909 fue la especie más abundante capturándose 21.472 individuos. Pheidole pallidula (Nylander, 1848) y Linephitema humile (Mayr 1868) con 16.545 y 11.275 individuos respectivamente fueron las siguientes especies en importancia. Entre estas tres especies sumaron el 89% del total de individuos capturados.Además de catalogar y presentar los niveles de abundancia de las distintas especies capturadas, en el presente trabajo se describen cuáles son las especies taxonómicas, biológicas y hábitos ecológicos para cada una de las especies capturadas.
Collections
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación

Browse

All of ReDiviaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA CentersThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA Centers

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

IVIA Open Access PolicyIntellectual property and copyrightAutoarchiveFrequently Asked Questions

Indexers

Recolectauntranslated

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.