• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
View Item 
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Instalación, distribución y eficacia de Orius laevigatus (Fieber) y O. albidipennis (Reuter) (Hemiptera: Anthocoridae), en invernaderos de pimiento en Almería

View/Open
Open 2002_Lara_Instalación.pdf (1.142Mb)
Search in Dimension
Export
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/4070
URL
https://www.mapa.gob.es/app/publicaciones/art_datos_art.asp?articuloid=845&codrevista=Plagas
Derechos de acceso
openAccess
Metadata
Show full item record
Author
Blom, Jan van der; Urbaneja, Alberto; Lara, Lola
Date
2002
Cita bibliográfica
Lara, L., van der Blom, J., & Urbaneja, A. (2002). Instala-ción, distribución y eficacia de Orius laevigatus (Fieber) y O. albidipennis (Reuter),(Hemiptera: Anthocoridae) en invernaderos de pimiento en Almería. Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas, 28, 253-263.
Abstract
El cultivo de pimiento en invernadero es uno de los más importantes en el Sureste de España, siendo el control de trips, Frankliniella occidentalis (Pergande) la clave para el éxito del manejo integrado de plagas (IPM). Para combatir esta plaga, se realizan sueltas comerciales de los depredadores Amblyseius cucumeris (Oudemans) y Orius laevigatus (Fieber). Durante las dos últimas campañas, se detectó la aparición espontánea de la especie Orius albidipennis (Reuter) en algunos invernaderos de la provincia de Almería, donde previamente O. laevigatus había sido liberado. Para conocer las posibilidades de utilización e integración de ambas especies (O. albidipennis y O. laevigatus), en este trabajo se comparó su instalación y evolución, en tres invernaderos comerciales de pimiento en Almería. Para ello, cada invernadero se dividió en dos zonas, y en cada una de ellas se liberó una especie de Orius sp. Ambas especies se instalaron y distribuyeron en cada una de sus zonas. Sin embargo, O. laevigatus se instaló en algunos puntos de suelta en mayor cantidad y controló con mayor rapidez las poblaciones de trips que O. albidipennis. A la vista de los resultados se puede concluir que O. laevigatus sigue siendo la mejor opción para los programas de manejo integrado de plagas (IPM) en Almería.
Collections
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación

Browse

All of ReDiviaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA CentersThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA Centers

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

IVIA Open Access PolicyIntellectual property and copyrightAutoarchiveFrequently Asked Questions

Indexers

Recolectauntranslated

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.