• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
View Item 
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos secundarios de tratamientos cebo usados para el control de 'Ceratitis capitata', sobre fauna útil

Search in Dimension
Export
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/4067
Derechos de acceso
openAccess
Metadata
Show full item record
Author
Urbaneja, Alberto; Castanera, Pedro; Tortosa, David; Dembilio, Óscar; Vinuela-Sandoval, Elisa
Date
2004
Cita bibliográfica
Urbaneja, A., Castañera Domínguez, P., Tortosa, D., Dembilio, O., & Viñuela Sandoval, E. (2004). Efectos secundarios de tratamientos cebo usados para el control de" Ceratitis capitata", sobre fauna útil. Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, (160), 28-41.
Abstract
Se han estudiado, bajo condiciones de laboratorio, los efectos secundarios provocados por 3 insecticidas (spinosad, malation y fention) aplicados en cebo para el control de la mosca de la fruta, Ceratitis capitata. Las especies objeto de estudio fueron 4 himenópteros presentes en el ecosistema cítricos: Citrostichus phyllocnistoides (eulófido), Diachasmimorpha tryoni (bracónido), Diglyphus isaea (eulófido) y Anagyrus pseudococci (encírtido). No se han encontrado diferencias significativas con el control para la mortalidad de los adultos de D. tryoni, D. Isaea y A. Pseudococci expuestos a residuo fresco de spinosad. Por el contrario, la mortalidad con malation y fention fue significativamente mayor y en ocasiones del 100%. Solamente en el caso de C. Phyllocnistoides la mortalidad con spinosad fue significativamente mayor que en el control. Además, se evaluó el efecto sobre el parasitismo, la descendencia y la duración del ciclo de la descendencia con los adultos supervivientes de C. Phyllocnistoides y D. Tryoni, no habiéndose encontrado diferencias significativas entre el control y el tratamiento con spinosad. La mayor selectividad del spinosad en comparación a malation y fention, sugiere que este producto podría ser una alternativa a los productos cebo utilizados hasta la fecha para el control de C. Capitata, por mostrarse más respetuoso con la fauna útil.
Collections
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación

Browse

All of ReDiviaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA CentersThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA Centers

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

IVIA Open Access PolicyIntellectual property and copyrightAutoarchiveFrequently Asked Questions

Indexers

Recolectauntranslated

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.