Utilización de Cotesia marginiventris (Cresson) (Hym.: Braconidae) para el control biológico de orugas (Lep.: Noctuidae) en el manejo integrado de plagas en pimiento bajo invernadero
Date
2002Cita bibliográfica
Urbaneja, A., van Der Blom, J., Lara, L., Timmer, R., & Blockmans, K. (2002). Utilización de Cotesia marginiventris (Cresson)(Hym.: Braconidae) para el control biológico de orugas (Lep.: Noctuidae) en el manejo integrado de plagas en pimiento bajo invernadero. Bol. San. Veg. Plagas, 28, 239-250.Abstract
Cotesia marginiventris, es un endoparasitoide de diversas especies de noctuídos. El
presente trabajo se realizó con el objetivo de conocer su capacidad para controlar noctuídos
y su posible aplicación comercial en cultivos protegidos de pimiento. Los ensayos
se llevaron a cabo en invernaderos comerciales situados en el Campo de Cartagena,
y en Almería, con diferentes niveles de ataque de orugas. La especie de noctuído más
abundante fue Spodoptera exigua, encontrándose también pero en menor importancia 5.
littoralis y Chrysodeixis chalcites. En todos los casos y con distintas dosis de suelta, C.
marginiventris controló totalmente las poblaciones de orugas presentes en los invernaderos,
alcanzándose niveles de parasitismo del 100%. En su aplicación comercial la
suelta de este parasitoide en pimiento debería realizarse inmediatamente después de las
primeras capturas de los noctuídos en trampas de feromonas. Cotesia marginiventris es
un parasitoide koinobionte, que parásita los primeros estadios larvarios y no provoca la
muerte a su huésped hasta el tercer estadio larvario. Por ello, con la finalidad de evitar
daños en frutos, en capturas elevadas de adultos de noctuídos en trampas de feromonas
o ataques fuertes, y tal como se demuestra en el presente trabajo, sería recomendable intercalar
las sueltas del parasitoide, con algún tratamiento de Bacillus thuringiensis o algún
otro producto selectivo.