• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
View Item 
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Utilización de Cotesia marginiventris (Cresson) (Hym.: Braconidae) para el control biológico de orugas (Lep.: Noctuidae) en el manejo integrado de plagas en pimiento bajo invernadero

View/Open
Open 2002_Urbaneja_Utilización.pdf (3.481Mb)
Search in Dimension
Export
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/4060
URL
https://www.mapa.gob.es/app/publicaciones/art_datos_art.asp?articuloid=1388&codrevista=Plagas
Derechos de acceso
openAccess
Metadata
Show full item record
Author
Urbaneja, Alberto; Blom, Jan van der; Blockmans,K.; Lara, Lola; Timmer, R.
Date
2002
Cita bibliográfica
Urbaneja, A., van Der Blom, J., Lara, L., Timmer, R., & Blockmans, K. (2002). Utilización de Cotesia marginiventris (Cresson)(Hym.: Braconidae) para el control biológico de orugas (Lep.: Noctuidae) en el manejo integrado de plagas en pimiento bajo invernadero. Bol. San. Veg. Plagas, 28, 239-250.
Abstract
Cotesia marginiventris, es un endoparasitoide de diversas especies de noctuídos. El presente trabajo se realizó con el objetivo de conocer su capacidad para controlar noctuídos y su posible aplicación comercial en cultivos protegidos de pimiento. Los ensayos se llevaron a cabo en invernaderos comerciales situados en el Campo de Cartagena, y en Almería, con diferentes niveles de ataque de orugas. La especie de noctuído más abundante fue Spodoptera exigua, encontrándose también pero en menor importancia 5. littoralis y Chrysodeixis chalcites. En todos los casos y con distintas dosis de suelta, C. marginiventris controló totalmente las poblaciones de orugas presentes en los invernaderos, alcanzándose niveles de parasitismo del 100%. En su aplicación comercial la suelta de este parasitoide en pimiento debería realizarse inmediatamente después de las primeras capturas de los noctuídos en trampas de feromonas. Cotesia marginiventris es un parasitoide koinobionte, que parásita los primeros estadios larvarios y no provoca la muerte a su huésped hasta el tercer estadio larvario. Por ello, con la finalidad de evitar daños en frutos, en capturas elevadas de adultos de noctuídos en trampas de feromonas o ataques fuertes, y tal como se demuestra en el presente trabajo, sería recomendable intercalar las sueltas del parasitoide, con algún tratamiento de Bacillus thuringiensis o algún otro producto selectivo.
Collections
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación

Browse

All of ReDiviaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA CentersThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA Centers

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

IVIA Open Access PolicyIntellectual property and copyrightAutoarchiveFrequently Asked Questions

Indexers

Recolectauntranslated

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.