Efecto combinado de altas temperaturas y de humedades en la supervivencia, fecundidad y fertilidad de Orius laevigatus y Orius albidipennis (Hem.: Anthocoridae)
Date
2003Cita bibliográfica
Urbaneja, A., Arán, E., León, P., & Gallego, A. (2003). Efecto combinado de altas temperaturas y de humedades en la supervivencia, fecundidad y fertilidad deOrius laevigatus y Orius albidipennis (Hem.: Anthocoridae).Boletín Sanidad Vegetal Plagas,(29): pg. 27-34, 2003Abstract
Bajo condiciones de laboratorio se estudió el efecto combinado de las altas temperaturas
y diferentes humedades en la supervivencia, fecundidad, fertilidad y longevidad de
O. laevigatus y O. albidipennis. Los resultados obtenidos en el presente trabajo, demostraron
que O. albidipennis fue más resistente a esta combinación de efectos abióticos que
O. laevigatus (> % de supervivencia para 3 tiempos de exposición: 30, 60 y 120 minutos
en placas petri). Además, la fecundidad, la fertilidad y la longevidad también fueron
mayores para O. albidipennis a una temperatura de 37°C. Por lo general, las ninfas de
ambas especies se mostraron bastante más resistentes que los adultos a las altas temperaturas.
También se observó que para la misma temperatura dada, a mayor humedad
relativa el porcentaje de supervivencia fue mayor. Por contra, cuando se obtuvo el porcentaje
de supervivencia para ambas especies sobre plantas de pimiento en condiciones
de laboratorio, no se obtuvieron diferencias de supervivencia. A partir de estos resultados
sería previsible que en condiciones de campo y sometidos a climas áridos, la especie
O. albidipennis pueda resistir mejor que O. laevigatus fuertes golpes de calor. Sin
embargo, no existen hasta la fecha datos suficientes para poder vislumbrar que especie
puede ejercer un mejor control sobre las poblaciones de trips.