• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
Ver ítem 
  •   ReDivia Principal
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • Ver ítem
  •   ReDivia Principal
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Control biológico de Panonychus citri en plantones de cítricos mediante liberaciones del fitoseido Neoseiulus californicus

Ver/
Open 2005_Abad-Moyano_Control.pdf (2.447Mb)
Buscar en Dimension
Exportar
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/4047
Derechos de acceso
openAccess
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Abad-Moyano, Raquel; Castanera, Pedro; Urbaneja, Alberto
Fecha
2006
Cita bibliográfica
Abad-Moyano, R., Castanera, P. & Urbaneja, A. (2005). Control biológico de 'Panonychus citri' en plantones de cítricos mediante liberaciones del fitoseido 'Neoseiulus Californicus'. Levante agrícola, 374, 72-78.
Resumen
Una alternativa interesante a los tratamientos químicos para el control de Panonychus citri, en plantones de cítricos en viveros y en cítricos ornamentales, podría ser la liberación de enemigos naturales. En el presente trabajo se ensayaron, en dos experiencias similares, tres dosis de suelta del fitoseido N. californicus (1 individuo por cada 10, 20 y 30 individuos móviles de P. citri) sobre plantones de naranjo amargo infestados con P. citri en condiciones controladas en invernadero y se compararon con un tratamiento control sin suelta de fitoseidos. En la primera de las experiencias se hicieron dos sueltas de fitoseidos separadas una semana en el tiempo, mientras que en la segunda sólo se hizo una suelta. En ambas experiencias las poblaciones de P. citri disminuyeron de manera natural. Sin embargo en los tratamientos con suelta de fitoseidos esta disminución fue mucho más drástica, especialmente en el primer conteo tras la suelta. Los porcentajes de reducción de P. citri alcanzaron el 95% y el 59% en la primera y segunda experiencia respectivamente.
Colecciones
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación

Listar

Todo ReDiviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTemasCentros IVIAEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTemasCentros IVIA

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

Política de Acceso Abierto del IVIAPropiedad intelectual y derechos de autorAutoarchivoPreguntas frecuentes

Indexadores

Recolectauntranslated

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.