• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
View Item 
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficacia de spirotetramat sobre los diversos estadios de desarrollo de Aonidiella aurantii

View/Open
Open 2013_Tena_Eficacia.pdf (455.3Kb)
Search in Dimension
Export
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/4032
Derechos de acceso
openAccess
Metadata
Show full item record
Author
Tena, Alejandro; Catalán, José; Planes, Laura; Izquierdo, Jordi; Urbaneja, Alberto
Date
2013
Cita bibliográfica
Tena, A., Catalán, J., Planes, L., Izquierdo, J., & Urbaneja, A. (2013). Eficacia de spirotetramat sobre los diversos estadios de desarrollo de Aonidiella aurantii. Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, (414), 40-44.
Abstract
El piojo rojo de California, Aonidiella aurantii (Maskell) (Hemiptera: Diaspididae), es una plaga clave en el cultivo de los cítricos. Por lo general, esta plaga se combate realizando una aplicación insecticida en primera generación y, si es necesario, otra en segunda generación alternando el insecticida organofosforado clorpirifos y/o el análogo de la hormona juvenil, piriproxifén. En este trabajo se han evaluado la mortalidad y el efecto sobre la fecundidad del nuevo insecticida sistémico spirotetramat (inhibidor de la biosíntesis de lípidos) sobre los principales estadios de desarrollo de A. aurantii fijados sobre ramas y hojas de clementino. Además, se han comparado estos resultados con la aplicación de piriproxifén. A la vista de los resultados obtenidos, la eficacia de spirotetramat sobre todos los estadios de A. aurantii es elevada y resultó ser igual o mayor que la del insectida de referencia, piriproxifén. Por último, spirotetramat redujo significativamente la fecundidad de las hembras que lograron sobrevivir. En este artículo se discute la repercusión de estos resultados en el manejo integrado de A. aurantii en los cítricos españoles.
Collections
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación

Browse

All of ReDiviaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA CentersThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA Centers

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

IVIA Open Access PolicyIntellectual property and copyrightAutoarchiveFrequently Asked Questions

Indexers

Recolectauntranslated

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.