• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
View Item 
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
  •   ReDivia Home
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actividad antifúngica de aditivos alimentarios in vitro y como ingredientes de recubrimientos comestibles a base de hidroxipropil metilcelulosa contra Monilinia fructicola en ciruelas

View/Open
Open 2015_Taberner_Actividad.pdf (3.190Mb)
Search in Dimension
Export
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/4024
Derechos de acceso
openAccess
Metadata
Show full item record
Author
Taberner, Verònica; Karaca, Hakan; Palou, Lluís; Pérez-Gago, María B.
Date
2015
Cita bibliográfica
Taberner, V., Karaca, H., Palou, Ll., & Pérez-Gago, M. B.. (2015). Actividad antifúngica de aditivos alimentarios" in vitro" y como ingredientes de recubrimientos comestibles a base de hidroxipropil metilcelulosa contra" Monilinia fructicola" en ciruelas. Revista de fruticultura, (41), 6-17.
Abstract
La podredumbre marrón, causada por Monilinia fructicola, es una de las principales enfermedades que afecta a la fruta de hueso en poscosecha. En ensayos in vitro se evaluó la actividad antifúngica de distintos aditivos alimentarios, que incluían sales orgánicas y parabenos. Trece de los quince agentes evaluados inhibieron el crecimiento radial del hongo. Los agentes y las concentraciones seleccionados fueron evaluados in vivo como ingredientes de recubrimientos comestibles a base de hidroxipropil metilcelulosa en ciruelas inoculadas con M. fructicola. Los recubrimientos formulados con bicarbonatos amónico (0,2%) o sódico (2%), parabenos sódico (0,1%) y sorbato potásico (1%) fueron los más efectivos reduciendo la incidencia de la enfermedad. Todos los recubrimientos inhibieron el desarrollo de la podredumbre, destacando los que contenían carbonato o bicarbonato amónico (0,2%), y parabenos sódicos (0,1%). Los resultados muestran el potencial de los recubrimientos como alternativa para el control de la podredumbre marrón de ciruelas.
Collections
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación

Browse

All of ReDiviaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA CentersThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjetcsCategoriesIVIA Centers

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Of interest

IVIA Open Access PolicyIntellectual property and copyrightAutoarchiveFrequently Asked Questions

Indexers

Recolectauntranslated

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.