Prevención del fuego bacteriano en plantaciones de níspero (Eriobotrya japonica) en la Comunidat Valenciana
Author
Roselló, Montserrat; Gamón Vila, Miguel; Ferrer, Amparo; Dalmau, Vicente; Palacio-Bielsa, Ana; López, María M.Date
2014Cita bibliográfica
Roselló, M., Vila, M. G., Ferrer, A., Sorli, V. D., Bielsa, A. P., & López, M. M. (2014). Prevención del fuego bacteriano en plantaciones de níspero (Eriobotrya japonica) en la Comunidat Valenciana. Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, (259), 20-27.Abstract
La situación del fuego bacteriano ha evolucionado en España en los últimos años y el escenario
al que nos enfrentamos actualmente es muy distinto al de años anteriores. En 2010 nos
encontrábamos con brotes erradicados en algunas zonas españolas y otros en proceso de
erradicación, y en la Comunitat Valenciana no se había detectado la enfermedad. Sin embargo,
en 2014 muchas Comunidades Autónomas han perdido ya el estatus de zona protegida en
la Unión Europea para Erwinia amylovora en todo su territorio, y la Comunitat Valenciana
ha declarado como zonas no protegidas dos municipios de la provincia de Valencia y dos
comarcas de la provincia de Alicante. En esta última provincia se localiza la mayor zona
productora de Europa de níspero japonés (Eriobotrya japonica), que es un frutal sensible a
E. amylovora. Para que la enfermedad no afecte a este cultivo, que supone la mayor fuente
económica de esta zona, es necesario extremar las medidas de prevención.