Efecto de diferentes aportes de potasio vía foliar sobre la producción, calidad y estado nutritivo de plantas de Clementina de Nules
Data
2015Cita bibliográfica
Quiñones, A., Alcayde, E., & Fontanilla-Puerto, J. M. (2015). Efecto de diferentes aportes de potasio vía foliar sobre la producción, calidad y estado nutritivo de plantas de Clementina de Nules. Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, 426, 95-101.Resum
La importancia del potasio para
las plantas es bien conocida en el
mundo de la agricultura, ya que es
un macro-nutriente esencial para el
crecimiento vegetal. El potasio actúa
como regulador de la presión osmótica
y es un elemento irremplazable en
el proceso metabólico de las plantas
(fotosíntesis, síntesis de proteínas y
carbohidratos). Por esta razón es
fundamental en el crecimiento vegetativo,
en la fructificación, en la
maduración y en la calidad de producción
de nuestros cultivos. Por
todo ello, un aporte adecuado de
este elemento es esencial para obtener
el máximo rendimiento y calidad
en nuestras cosechas.
Con el objetivo de conocer el
comportamiento real de la aplicación
de potasio vía foliar, con diferentes
formulaciones, dosis y momentos de
aplicación en el cultivo de los cítricos,
la empresa HAIFA Iberia y el
Instituto Valenciano de Investigaciones
Agrarias (IVIA) han firmado un
convenio de colaboración. Los resultados
preliminares, obtenidos en la
campaña 2014-2015, son los que se
presentan a continuación como parte
del estudio que abarcará un periodo
de tiempo de tres años.