Papel del polen en el control biológico de Tetranychus urticae en clementinos
Date
2012Cita bibliográfica
Pina, T., Sá Argolo, P., Urbaneja, A. & Jaques, J. A. (2012). Papel del polen en el control biológico de Tetranychus urticae en clementinos. Levante agrícola, 412, 263-266Abstract
La gestión de las cubiertas vegetales constituye una estrategia de control biológico por conservación a considerar en la regulación de las poblaciones de la araña roja, Tetranychus urticae, en cítricos. En este trabajo se explica como la elección adecuada de la especie vegetal que conformará la cubierta puede ser importante, entre otros factores, por el tipo de alimento (polen) que ofrece a los enemigos naturales de los ácaros tetraníquidos, los ácaros fitoseidos. Un polen de reducida calidad puede impedir que las poblaciones del ácaro fitoseido generalista y palinófago Euseius stipulatus se incrementen explosivamente. Esta reducción en abundancia relativa de este fitoseido puede indirectamente beneficiar a las poblaciones de otros ácaros más eficientes en el control de la araña roja que se encuentran sometidos a su presión, y que no son tan dependientes de la calidad del polen. Este resultado aporta una posible explicación al control más satisfactorio de T urticae en clementinos asociados a una cubierta con Festuca arundinacea, gramínea que ofrece un polen de reducida calidad para Neoseiulus californicus y E. stipulatus, los dos fitoseidos estudiados.