Preparación del suelo para la replantación y conversión a ecológico de un huerto de cítricos: Efectos en su fertilidad biológica y estado fitosanitario
Author
Pérez-Piqueres, Ana; Albiach, Remedios; Domínguez, Alfons; Pomares, Fernando; López Martínez, María; Canet, RodolfoDate
2015Cita bibliográfica
Pérez-Piqueres, A., Albiach, R., Domínguez, A., García, F. P., Martínez, M. L., & Canet, R. (2015). Preparación del suelo para la replantación y conversión a ecológico de un huerto de cítricos: Efectos en su fertilidad biológica y estado fitosanitario. Levante Agrícola, 428, 192-196.Abstract
Disponer de un suelo con un alto
contenido en materia orgánica y una
elevada actividad biológica resulta
clave para el correcto funcionamiento
de todo cultivo. Efectivamente, la cantidad y calidad de la materia orgánica
de un suelo, junto con la capacidad de
los microorganismos presentes en él
para descomponerla, va a determinar
la disponibilidad de nutrientes para la
planta tanto a corto como a largo
plazo. Igualmente, el incremento de la materia orgánica y la estimulación de
las comunidades microbianas favorecen la formación de agregados, mejorando la estructura del suelo y, como
consecuencia, facilitando su aireación
y mejorando sus propiedades hídricas.
Así mismo, la supresividad, o capacidad de un suelo para controlar la actividad de organismos fitopatógenos
presentes en él, se debe a mecanismos totalmente dependientes de la
actividad biológica, de manera que un
aumento de dicha actividad va a suponer una mejora en su estado sanitario