Efecto de la salinidad sobre la maduración y comportamiento postcosecha de frutos de caqui 'Rojo Brillante'
Date
2015Cita bibliográfica
Besada, C., Intrigliolo, D. S., Bonet, L., Gil, R., & Salvador, A. (2015). Efecto de la salinidad sobre la maduración y comportamiento postcosecha de frutos de caqui'Rojo Brillante'. Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, 427, 161-163.Abstract
Recientemente se ha observado que los árboles de caqui "Rojo Brillante" injertados
sobre patrón Lotus son altamente sensibles a un exceso de salinidad en el
suelo, mostrando síntomas de necrosis en las hojas debido a una acumulación de
cloruros en las mismas. En este estudio se evaluó el efecto de la salinidad sobre
la calidad y comportamiento postcosecha delos frutos de caqui. En dos momentos
de campaña, en el momentodeviraje de color (Octubre) y cuando la fruta presentaba
una coloración comercial (Noviembre), en árboles de una parcela afectada
por salinidad se identificó el grado de sintomatología mediante una escala
desde 1 (solo necrosamiento en ápice de la hoja) a 5 (necrosamiento en más del
60% del área de la hoja). Se recolectó fruta procedente de árboles con los diferentes
grados de afección y se evaluó su calidad en el momento de cosecha, su
respuesta al tratamiento de desastringencia (95% CO,-24h-20 ºC) y la evolución
postcosecha durante un periodo de hasta 30 días a 20 ºC. Los parámetros evaluados
fueron: peso, color, firmeza, sólidos solubles totales, así como todos aquellos
parámetros relacionados con el nivel de astringencia de la fruta (taninos solubles,
concentración de acetaldehído e índice de taninos y evaluación sensorial). La
afección por salinidad afectó de manera importante a la calidad de la fruta. En el
estado de viraje de color, la afección provocó un ligero avance de la maduración
que no afectó a la respuesta al tratamiento de desastringencia; sin embargo, la
vida postcosecha del fruto fue inversamente proporcional al nivel de sintomatología
del árbol. En el estado de madurez comercial se observó en recolección un
incremento en la coloración externa del fruto y un descenso en la firmeza asociado
a la severidad de la afección. Además, en frutos procedentes de árboles con
una sintomatología severa (3-4), la eliminación de la astringencia se vio dificultada
y se acortó significativamente la vida postcosecha.