El picudo rojo de las palmeras, 'Rhynchophorus ferrugineus' (Olivier, 1790) (Coleoptera: Dryophthoridae)
Author
Date
2005Cita bibliográfica
Martín, M. M., Urbaneja, A. & Cabello, T. (2005). El picudo rojo de las palmeras, Rhynchophorus ferrugineus (Olivier, 1790)(Coleoptera: Dryophthoridae). Comunitat Valenciana Agraria, 4, 23-26.Abstract
Rhynchophorus Ferrugineus es un curculiónido de origen tropical, de las zonas selváticas de Asia y Oceanía. Recientemente se ha extendido por Egipto, Israel, Jordania, Península arábiga y Kuwait (EPPO2001). Los primeros ataques de esta especie plaga de las palmeras en nuestro país se detectaron en 1993, en Motril y Almuñecar; su origen parece ser debido a la importación de palmeras procedentes de Egipto, sin una adecuada inspección ni registro fitosanitario. El picudo rojo de la palmera ha colonizado España, y se encuentra distribuido en la provincia de Granada, en las poblaciones costeras de Motril, Salobreña, Almuñecar; y en Málaga en Nerja, Frigiliana y Torrox. Actualmente se ha detectado también su presencia en Marbella y Estepona (Málaga), en Almería y provincia y en Sangonera la Seca (Murcia). Recientemente se le ha localizado también en diversos puntos de la Comunidad Valenciana: 5 focos en Alicante (1 en San Vicent del Raspeig y 4 en Elx) y dos en Castellón (Moncofar y Almenara).