Bacterias fitopatógenas en el IVIA: prevenir es mejor que curar
Date
2015Cita bibliográfica
Marco-Noales, E., & López, M. M. (2015). Bacterias fitopatógenas en el IVIA: prevenir es mejor que curar. Sem@ foro, 60, 63-65.Abstract
El grupo de Bacteriología del Instituto Valenciano de
Investigaciones Agrarias (IVIA), pionero en España en
el estudio de bacterias fitopatógenas, fue creado en 1977
por María Milagros López, que es también responsable, desde
1993, del Laboratorio Nacional de Referencia de Bacterias
Fitopatógenas del Ministerio de Agricultura, Alimentación
y Medio Ambiente. A lo largo de estos 38 años, el grupo
ha abordado proyectos relacionados con el diagnóstico, la
epidemiología y el control biológico de distintas bacterias
fitopatógenas, con participación en más de sesenta proyectos
nacionales y europeos sobre especies de Agrobacterium,
Brenneria, Erwinia, Pseudomonas, Ralstonia, Xanthomonas
y Xylophilus. Actualmente cuenta con doce miembros: tres
investigadores, tres técnicos, tres auxiliares y tres becarios
en formación. Su actividad presente se plasma en las líneas
de investigación que a continuación se presentan, en colaboración
con los grupos de R. Peñalver, M. Cambra, E.G. Biosca,
J. Cubero, A. Palacio y E. Montesinos, entre otros, además
de con numerosos grupos internacionales.