• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
Ver ítem 
  •   ReDivia Principal
  • 1.- Investigación
  • 1.3.- Capítulos de libro
  • Ver ítem
  •   ReDivia Principal
  • 1.- Investigación
  • 1.3.- Capítulos de libro
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fisiopatías del caqui

Ver/
Open 2015_Machuca_Fisiopatías.pdf (1.031Mb)
Open 2015_Machuca_Fisiopaties_val.pdf (1.033Mb)
Buscar en Dimension
Exportar
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/3880
Derechos de acceso
openAccess
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Machuca, Fernando; Besada, Cristina; Salvador, Alejandra
Fecha
2015
Cita bibliográfica
Machuca, F., Besada, C. & Salvador, A. (2015). Fisiopatías del caqui. En: Badenes, M. L., Intrigliolo, D. S., Salvador, A. & Vicent, A. (Eds.). El cultivo del caqui, 279-297. València: Generalitat Valenciana, I.V.I.A.
Resumen
En este capítulo se describen las fisiopatías más comunes que pueden aparecer en los frutos de caqui, tanto en campo como en poscosecha. Estos desórdenes están causados por factores climáticos, nutricionales, labores culturales no adecuadas o mal manejo del fruto en recolección o poscosecha. Todas estas alteraciones reducen de forma significativa la calidad del fruto y causan graves pérdidas económicas en su comercialización
Colecciones
  • 1.3.- Capítulos de libro

Listar

Todo ReDiviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTemasCentros IVIAEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTemasCentros IVIA

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

Política de Acceso Abierto del IVIAPropiedad intelectual y derechos de autorAutoarchivoPreguntas frecuentes

Indexadores

Recolectauntranslated

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.