• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
Visualitza element 
  •   Inici de ReDivia
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • Visualitza element
  •   Inici de ReDivia
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • Visualitza element
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de la densidad de 'Lioriomyza bryoniae' en la mortalidad provocada por los parasitoides 'Chrysonotomyia formosa' y 'Diglyphus isaea'

Visualitza/
Open 2005_Téllez_Influencia.pdf (1.171Mb)
Buscar en Dimension
Exporta
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/3860
URL
https://www.miteco.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/plagas/BSVP-31-03-385-395.pdf
Derechos de acceso
openAccess
Metadades
Mostra el registre complet de l'element
Autor/a
Lara Acedo, Lidia; Urbaneja, AlbertoAutoridad IVIA; Sánchez, E.; Téllez-Navarro, María M.
Data
2005
Cita bibliográfica
Lara Acedo, L., Urbaneja, A., Sánchez, E. & Téllez Navarro, M. M. (2005). Influencia de la densidad de 'Lioriomyza bryoniae' en la mortalidad provocada por los parasitoides 'Chrysonotomyia formosa' y 'Diglyphus isaea'. Boletín de sanidad vegetal. Plagas, 31(3), 385-396.
Resum
En cultivos hortícolas del sureste español, Chrysonotomyia formosa Westwood y Diglyphus isaea (Walker) son los dos parasitoides eulóñdos autóctonos más abundantes de minadores agromícidos del género Liriomyza spp. En este trabajo se estudió la influencia de la densidad de Liriomyza bryoniae (Kaltenbach) en la mortalidad provocada por ambos parasitoides. Ambos parasitoides mostraron una respuesta funcional (densidad-dependencia), ajustándose a sendas regresiones lineales. En densidades bajas del huésped (<15 larvas parasitables / hembra) ambos parasitoides realizaron la puesta en aproximadamente 2 larvas/hembra/día, mientras que en densidades altas (>21 larvas parasitables / hembra) la puesta fue 6 larvas/hembra/día. El número de larvas muertas por picaduras alimenticias fue constante («2 picaduras/hembra/día) para ambos parasitoides, independientemente de la densidad de huéspedes ofrecidos. Respecto a la mortalidad total provocada (parasitismo+picaduras) tampoco se encontraron diferencias entre ambos parasitoides aunque si entre densidades.
Col·leccions
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación

Visualitza

Tot ReDiviaComunitats i col·leccionsPer data de publicacióAutor/aTítolsMatèriesTemesCentres IVIAAquesta col·leccióPer data de publicacióAutor/aTítolsMatèriesTemesCentres IVIA

El meu compte

EntraRegistre

D'interès

Política d'Accés Obert de l'IVIAPropietat intel·lectual i drets d'autorAutoarxiuPreguntes freqüents

Indexadores

RecolectaSherpa RomeoDulcinea

Estadístiques

Vegeu Estadístiques d'ús
Creative Commons License

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.