Utilización de los DDGS de cebada en cerdos de engorde: interés de una suplementación enzimática especifífica
Date
2011Cita bibliográfica
Laínez, M., Cerisuelo, A., López, J. Á., Calderon, A. & Fischer, M. (2011). Utilización de los DDGS de cebada en cerdos de engorde: interés de una suplementación enzimática específica. Anaporc: revista de la Asociación de Porcinocultura Científica, 8(75), 34-38.Abstract
El empleo de DDGS en dietas para cerdos de engorde continúa siendo un tema de actualidad, más
aún ante el encarecimiento progresivo de las diferentes materias primas utilizadas en los piensos.
La inclusión de los DDGS de maíz en ganado porcino ha sido ampliamente estudiado (Shurson,
G.,M. et al, 2004). En algunos casos se ha comprobado que su incorporación en la dieta de cerdos
de engorde, hasta un 30%, no afecta en los resultados productivos (DeDecker et al, 2005). Sin
embargo, la información sobre la utilización de DDGS de cebada en la alimentación de cerdos de
engorde es escasa, por lo que el objetivo de la prueba experimental ha sido evaluar su posible aplicación
práctica a mayores dosis de incorporación así como el interés zootécnico de una suplementación
enzimática específica.