Show simple item record

dc.contributor.authorArgolo, P. A.
dc.contributor.authorJaques, Josep A.
dc.contributor.authorUrbaneja, Alberto 
dc.date.accessioned2017-06-01T09:59:50Z
dc.date.available2017-06-01T09:59:50Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationArgolo, P. A., Jaques, J. A., & Urbaneja, A. (2013). Phytoseiulus persimilis: fitoseido indicador de los efectos secundarios de plaguicidas en cítricos. Levante Agrícola, 418, 268-271.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11939/3826
dc.description.abstractEn el cultivo de los cítricos las estrategias de control biológico aumentativo y por conservación se han desarrollado y aplicado para sacar el máximo provecho de los enemigos naturales que aparecen en este agroecosistema. Entre ellos, los fitoseidos depredadores Euseius stipulatus, Neoseiulus californicus y Phytoseiulus persimilis juegan un papel importante en el control biológico de los ácaros tetraníquidos en clementinos. Sin embargo, los fitoseidos depredadores se ven a menudo afectados por tratamientos plaguicidas que se realizan para el control de otras plagas. Los efectos secundarios de la mayor parte de plaguicidas utilizados en cítricos sobre estas tres especies de fitoseidos son conocidos. Desde la Unidad Asociada de Entomologia IVIA-UJI se ha utilizado esta información para comparar la susceptibilidad de estas tres especies de fitoseidos a los plaguicidas autorizados actualmente en Gestión Integrada de Plagas en cítricos (Argolo et al., 2013a). Basándose en esta información, E. stipulatus se ha confirmado como la especie más tolerante, seguida por N. californicus y P. persimilis. Por lo tanto, utilizar E. stipulatus como especie indicadora en los cítricos, hecho que se ha venido realizando hasta la fecha, puede haber dado lugar a la paradoja de seleccionar plaguicidas presuntamente selectivos pero con un impacto negativo sobre N. californicus y, especialmente P. persimilis (más susceptible). Debido a que estas dos últimas especies se consideran clave para el control biológico de 7. urticae en clementinos en España, Argolo et al. (2013a) proponen el uso de P. persimilis como el correcto indicador de estos efectos en cítricos en lugar de E. stipulatus. Este cambio podría tener un gran impacto en el adecuado control de los ácaros tetraníquidos de los cítricos en un futuro próximo.
dc.language.isoes
dc.titlePhytoseiulus persimilis: fitoseido indicador de los efectos secundarios de plaguicidas en cítricos
dc.typecontributionToPeriodical
dc.entidadIVIACentro de Protección Vegetal y Biotecnología
dc.identifier.urlhttps://www.edicioneslav.es/categoria-producto/levante-agricola/page/2/
dc.journal.titleLevante Agrícola
dc.journal.volumeNumber418
dc.page.final271
dc.page.initial268
dc.relation.projectIDEste trabajo fue financiado parcialmente por la Conselleria d'Agricultura, Pesca ¡ Alimentació de la Generalitat Valenciana y el Ministerio Español de Ciencia e Innovación (proyectos: AGL 2008-05287-C04/ AGR y AGL2011-30538 -CO3/AGR).
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.source.typeImpreso
dc.type.hasVersionpublishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record