Browsing Fondo Antiguo by Issue Date
Now showing items 1-20 of 54
-
Instrucciones que deben observarse en los trabajos de fumigación con el ácido cianhídrico
(Tipografía moderna, A. C. de Miguel Gimeno, 1926) -
Los ápidos de España. Estudio monográfico de las Dasypoda Latr.
(Museo Nacional de Ciencias Naturales, Sección de entomología, 1928) -
Aclimatación en España del «Cryptolaemus montrouzieri muls., para combatir el «cotonet» del naranjo
(Estación Central de Fitopatología Agrícola, 1928) -
Los parásitos de los pulgones
(1929) -
La propagación del Novius cardinalis en España
(Estación Central de Fitopatología Agrícola, 1929) -
Estudio biológico del icneumónido Aphidius avenae Hai., parásito de los pulgones verdes
(Museo Nacional de Ciencias Naturales, Sección de entomología, 1929) -
Experiencias de lucha contra la Ceratitis capitata con cazamoscas de vidrio
(Estación Central de Fitopatología Agrícola, 1929) -
La lucha biológica contra las malas hierbas
(Estación Central de Fitopatología Agrícola, 1930) -
A muda de citrus: pedra angular da industria citricola
(Officinas graphicas da estatistica, 1931) -
Especies nuevas de Aphidiidae españoles (Hym. Brac.)
(Museo Nacional de Ciencias Naturales, Sección de entomología., 1931) -
Los parásitos de los pulgones. Notas biológicas sobre los Aphidiidae españoles
(Instituto Nacional de 2ª Enseñanza, 1931) -
Los Psithyrus españoles (Hym. Apid.)
(Museo Nacional de Ciencias Naturales, Sección de entomología, 1932) -
Memoria de los trabajos realizados durante el año 1931
(Estación de Fitopatología Agrícola de Levante, 1932) -
Algunos Aphidiidae de Checoslovaquia (Hym. Brac.)
(Museo Nacional de Ciencias Naturales, Sección de entomología, 1934) -
Estudio de nuestras variedades de naranjas y creación de otras nuevas por polineación artificial. Orientaciones prácticas para la conquista de los mercados
(Instituto Nacional Agronómico, 1935) -
Los Aphidiidae fósiles de Wittenheim (Haut-Rhin, Francia) (Hym. Brac.)
(Museo Nacional de Ciencias Naturales, Sección de entomología, 1940) -
Cálculo de las fajas isocondicionales y de las líneas de máximo desarrollo para los insectos
(MNCN (Museo Nacional de CIencias Naturales), Sección de entomología, 1940) -
La tensión superficial de las emulsiones en relación con su eficacia insecticida
(Museo Nacional de Ciencias Naturales, Laboratorio de entomología, 1940) -
Experiencias de lucha contra la Ceratitis capitata con cazamoscas de vidrio
(Museo Nacional de Ciencias Naturales, Laboratorio de entomología, 1940)