TY - JOUR A1 - Cambra, Mariano T1 - Historias de la Inmunología/Serología en España contadas por un fitopatólogo Y1 - 2018 SN - 2659-2975 (e-ISSN) UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/7839 AB - Érase una vez una Patología Vegetal que hasta la década de 1970 basaba los métodos de detección, diagnóstico y caracterización de agentes patógenos en observación de síntomas, inoculación mecánica de plantas indicadoras herbáceas o injerto de plantas indicadoras leñosas, transmisión por cuscuta o por vectores, aislamiento en medios de cultivo, microscopía óptica y electrónica, pruebas bioquímicas y fisiológicas, y en algunas pruebas inmunológicas o serológicas. Entre estas últimas, las más utilizadas eran: métodos de aglutinación simple o al látex o bentonita en tubo o portaobjetos, precipitación y difusión doble de Ouchterlony [Figura 1] y radial o de Mancini en medio con agar [Figura 2], inmunoelectroforesis e inmunofluorescencia indirecta. KW - Patología vegetal KW - Técnicas serológicas KW - Inmunoflorescencia KW - Anticuerpos monoclonales específicos KW - Hibridomas KW - Ingeniería de anticuerpos KW - B50 History KW - H20 Plant diseases KW - U30 Research methods KW - ELISA KW - PCR LA - es PB - Sociedad Española de Fitopatología ER -