TY - JOUR A1 - Falcó, José Vicente AU - Verdú, María J. AU - Bolinches, J. T1 - Valoración cuantitativa y cualitativa de parasitoides en capturas por trampeo masivo de Ceratitis capitata Y1 - 2010 SN - 1131-8988 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/7501 AB - Los métodos de control de la mosca de la fruta Ceratitis capitata (Wiedemann, 1824) aplicados en parcelas de cítricos de la Comunidad Valenciana están basados, cada vez más en los últimos años y como alternativa al control químico intensivo, en las técnicas de trampeo masivo que usan cebos y feromonas atrayentes en sus diferentes variantes (atracción-muerte, atracción-captura-muerte, atracción-quimioesterilización). Recientemente se ha comprobado que estos métodos de trampeo también tienen un efecto de atracción y captura sobre la fauna de enemigos naturales representada por himenópteros parasitoides y coleópteros coccinélidos depredadores presentes en el ecosistema citrícola (Bolinches et al., 2006; Falcó et al., 2008; Verdú et al., 2005). La realización y continuidad de estudios encaminados a analizar la fauna entomológica que es capturada en los programas de trampeo masivo dirigidos contra la mosca de la fruta muestra varios puntos de interés. Por una parte, determinar si este trampeo tiene una acción atrayente general sobre la fauna beneficiosa natural propia del ecosistema citrícola o bien si es una acción particular sobre grupos concretos; por otra parte, conocer mejor las especies que son capturadas y si corresponden a enemigos naturales que atacan plagas citrícolas clave. También puede tener un interés aplicado puesto que tales estudios ayudarían a sopesar las ventajas e inconvenientes del uso masivo de trampas atrayentes en ciertas condiciones, por ejemplo en la agricultura biológica. KW - Trampeos masivos KW - Cítricos KW - Feromonas KW - Ecosistema citrícola KW - Agricultura ecológica KW - Enemigos naturales KW - H10 Pests of plants KW - Ceratitis capitata LA - es PB - Phytoma ER -