TY - JOUR A1 - Calatayud, Fernando AU - Verdú, María J. T1 - La varroosis de las abejas Y1 - 2002 SN - 1138-6223 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/7494 AB - A primeros del siglo XX se hizo la primera descripción de un hembra adulta del ácaro que actualmente es responsable de la Varroosis y fue bautizado con el nombre de Varroa jacobsoni (Qudemans, 1904). Por entonces parasitaba colonias de abejas de miel asiáticas, sobre todo la especie Apis cerana, Esta especie de abeja de miel asiática es explotada por los apicultores de estas regiones pero no es tan productiva como la especie Apis mellifera, que ha sido el soporte de la apicultura en Occidente y que en la actualidad se ha difundido por todo el mundo. La difusión de A. mellífera, provocada artificialmente por el hombre, desencadenó un fenómeno que de forma natural parecía improbable, la invasión del territorio de A. cerana y la convivencia forzada de las dos especies. KW - Varrroosis KW - L70 Veterinary science and hygiene KW - L72 Pests of animals KW - Apis mellifera KW - Apis cerana KW - Varroa jacobsoni LA - es PB - Ediciones Agrotécnicas ER -