TY - JOUR A1 - Palou, Lluís AU - Guardado, Aurora AU - Del-Río, Miguel A. AU - Montesinos-Herrero, Clara T1 - Etiología e incidencia de las enfermedades de poscosecha de la granada en la zona de Elche Y1 - 2010 SN - 0211-2728 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/7492 AB - España es el primer productor y exportador de granadas de la Unión Europea. Más del 90% de las plantaciones comerciales de este frutal están situadas en el Sudeste del país, principalmente en la zona de Elche, provincia de Alicante. La importancia de este cultivo a nivel mundial está aumentando debido a la creciente demanda por parte del consumidor de alimentos de alto nivel nutricional y terapéutico. Los arilos, parte comestible de la granada, se componen principalmente de semillas y zumo y tienen un alto contenido en azúcares, pectinas, ácido ascórbico, aminoácidos, minerales, fibras, fitoestrógenos y sobretodo flavonoides polifenólicos. La importante actividad antioxidante de la granada es bien conocida y numerosos estudios clínicos han demostrado que su consumo ayuda a prevenir enfermedades coronarias y algunos tipos de cáncer (Aviram et al., 2000). KW - Enfermedades de poscosecha KW - Elche KW - J10 Handling, transport, storage and protection of agricultural products KW - Q02 Food processing and preservation KW - Punica granatum LA - es PB - Ediciones y promociones LAV ER -