TY - JOUR A1 - Legaz, Francisco T1 - Influencia de la fertilización en la producción y calidad del fruto en agrios Y1 - 1978 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/7460 AB - El objetivo del abonado se centra en conseguir un estado nutritivo de las plantaciones, adecuado a una producción económicamente rentable, mediante una aplicación correcta de los fertilizantes. Las recomendaciones de abonado deben basarse en la diferencia entre las extracciones que realizan las plantas para cubrir sus necesidades alimenticias, y la disponibilidad del suelo en elementos nutritivos. Por medio del análisis de las diferentes partes de la planta podemos conocer la cantidad de principios nutritivos extraídos anualmente por las cosechas y los utilizados en el crecimiento de los diferentes órganos. El análisis foliar proporciona datos muy estimables sobre el estado nutricional de los distintos elementos minerales, ya que las hojas son muy sensibles a los cambios de composición del medio nutritivo. En general, la cantidad de un elemento contenido en las hojas es un buen índice de la absorción deficiente, suficiente o excesiva del mismo por la planta. El análisis químico del suelo tiene un valor limitado, en cuanto a la disponibilidad de elementos nutritivos en estado asimilable por la planta. A pesar de esto, el análisis de suelos es un complemento necesario del análisis foliar en los programas de nutrición mineral y fertilización de los agrios, ya que los niveles en suelo de ciertos nutrientes como fósforo, potasio, calcio y magnesio, y cobre, no siempre se corresponden con los resultados del análisis foliar. Para la recomendación de fertilizantes es absolutamente esencial que se evalúe la respuesta de éstos. Esto puede llevarse a cabo de dos formas diferentes: Directamente: en experiencias de campo comparando las producciones y calidad dela fruta, en diferentes tratamientos de fertilizantes, con distintos bloques de plantas repetidos al azar. Indirectamente: cuando se realizan una serie de muestreos de hojas en un período adecuado del crecimiento estacional y se comparan los resultados analíticos obtenidos con concentraciones cítricas foliares determinadas previamente. Si se usa el análisis foliar para evaluar la efectividad de los fertilizantes, se pueden efectuar cambios inmediatos en el programa de abonado. KW - Abonado de los cítricos KW - Fertilización KW - Producción rentable KW - Análisis foliar KW - F04 Fertilizing LA - es PB - Comité de Gestión para la Exportación de Cítricos ER -