RT brochure T1 Normas para la fertilización de los agrios A1 Legaz, Francisco A1 Primo-Millo, Eduardo K1 Fertilización K1 Agrios K1 Suelos K1 Absorción de nutrientes K1 Necesidades nutritivas K1 Fertilizantes nitrogenados K1 Fertilizantes potásicos K1 Fertilización fosforada K1 F04 Fertilizing K1 F61 Plant physiology - Nutrition K1 P33 Soil chemistry and physics K1 P35 Soil fertility K1 F07 Soil cultivation AB La fertilización es una de las principales prácticas en el cultivo de los agrios y, sin duda, constituye después del riego el segundo factor limitante de la productividad. Se estima que en la Comunidad Valenciana se consumen anualmente fertilizantes por valor de más de 11.000 millones de pesetas, por tanto, el abonado constituye uno de los principales gastos de cultivo. En la Comunidad Valenciana, durante las últimas décadas y quizás debido a los buenos rendimientos del cultivo de los cítricos, se ha abusado de la aplicación de fertilizantes. Por ello, los criterios de utilización de los mismos deben replantearse, en el sentido de economizar al máximo su consumo, sin que repercuta en la productividad de las plantaciones, tratando de alcanzar los siguientes objetivos: -Reducir los gastos de cultivo. -Mejorar la calidad del fruto. -Disminuir la contaminación de las aguas subterráneas. Los dos primeros apartados vienen impuestos por las actuales condiciones de mercado, que nos obligan a incrementar la competitividad de nuestros frutos cítricos, y el tercero constituye una necesidad social irrenunciable. PB Generalitat Valenciana, Conselleria d'Agricultura i Pesca. YR 1998 FD 1998 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/7804 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/7804 LA es DS MINDS@UW RD May 18, 2022