RT doctoralThesis T1 Mejora de la tecnología de desastringencia, conservación y comercialización de caqui "Rojo Brillante" para consumo en fresco A1 Besada, Cristina K1 Desastringencia K1 Persimmon K1 Dióxido de carbono K1 Tratamientos poscosecha K1 Maduración K1 Tratamientos precosecha K1 Ácido giberélico K1 Nitrato cálcico K1 Tecnología poscosecha del caqui K1 J10 Handling, transport, storage and protection of agricultural products K1 F01 Crop husbandry K1 F60 Plant physiology and biochemistry K1 Q01 Food science and technology K1 Q02 Food processing and preservation K1 Diospyros AB La producción de caqui ‘Rojo Brillante’ ha aumentado de manera muy importante en los últimos años, debido principalmente a la introducción de métodos postcosecha para la eliminación de la astringencia basados en la aplicación de altas concentraciones de dióxido de carbono (CO2), que permiten obtener un fruto no astringente de textura firme. Sin embargo, a nivel comercial en determinados momentos de la campaña se han encontrado dificultades para una eliminación total de la astringencia; no siendo conocidas las causas de la falta de eficacia del tratamiento, se hace necesario el estudio y optimización del proceso de desastringencia para poder obtener un fruto de elevada calidad que satisfaga las expectativas del consumidor. Por otra parte, debido al corto periodo de tiempo en el que se concentra la producción de este cultivar, entre los meses de Octubre a Diciembre, es de gran interés la optimización de la tecnología de conservación existente, así como la introducción de nuevas tecnologías que permitan prolongar el periodo comercial del fruto. Actualmente una de las principales alteraciones durante la comercialización de esta variedad es la presencia de pardeamiento, llegando a suponer considerables pérdidas para el sector ya que no están claras las causas de dicha alteración ni las medidas de control a tomar. Los objetivos principales de esta tesis fueron: la caracterización de diferentes estados de madurez de caqui ‘Rojo Brillante’, la optimización del tratamiento de desastringencia, la evaluación de tratamientos precosecha y postcosecha para prolongar la conservación, y el estudio de los factores implicados en la aparición de pardeamiento durante la comercialización del fruto. YR 2008 FD 2008 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/7594 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/7594 LA es NO Besada, C. (2008). Mejora de la tecnología de desastringencia, conservación y comercialización de caqui "rojo brillante" para consumo en fresco [Tesis de Doctorado no publicada]. Universitat Politècnica de València. DS MINDS@UW RD May 16, 2022