RT contributionToPeriodical T1 Efecto de múltiples aplicaciones de Ácido Giberélico sobre la maduración y calidad postcosecha del caqui “Rojo Brillante" A1 Fathi-Najafabadi, Ayoub A1 Besada, Cristina A1 Gil, Rebeca A1 Navarro, Pilar A1 Salvador, Alejandra K1 Ácido giberélico K1 Smartfresh® K1 Conservación K1 Color K1 Firmeza K1 Daño por frío K1 J10 Handling, transport, storage and protection of agricultural products K1 Q02 Food processing and preservation K1 Q01 Food science and technology K1 F62 Plant physiology - Growth and development AB La aplicación de Ácido Giberélico (AG3) en campo es una práctica habitual para retrasar la maduración del caqui 'Rojo Brillante" ypoder así escalonar la recolección. En la actualidad se están llevando a cabo hasta tres aplicaciones de este tratamiento, sin embargo,no hay información contrastada que justifique la necesidad de realizar estas múltiples aplicaciones. En este estudio se ha evaluadoel efecto sobre la maduración del fruto de una, dos y tres aplicaciones de AG3 en precosecha. Además, se ha evaluado el efecto dela combinación de las distintas aplicaciones de AG3 en precosecha con el tratamiento postcosecha de Smartfresh® sobre la calidaddel fruto tras la conservación frigorífica. Para ello se realizaron tres recolecciones entre mediados de noviembre y principios dediciembre, y se ensayó una conservación a OºC de 30 y 60 días, simulando también las condiciones posteriores de comercialización(5 días a 20ºC). Los resultados obtenidos mostraron que el efecto de retraso de la maduración asociado a una aplicación de AG3 se viopotenciado por una segunda aplicación realizada al cabo de dos semanas. Sin embargo, una tercera aplicación no supuso un mayorretraso de la maduración. En la recolección realizada a mediados de noviembre la combinación de AG3 y Smartfresh® podría alargarla conservación hasta los 60 días, sin observarse diferencias en función del número de aplicaciones de AG3. En la recolección de finalde noviembre fueron necesarios 2-3 pases de AG3 para garantizar la calidad del fruto tras 60 días de conservación. En la recolecciónrealizada en diciembre el tratamiento de AG3 permitió una conservación de hasta 30 días, presentando mayores firmezas la fruta con2-3 pases en comparación con un único pase. Sin embargo, una conservación más prolongada podría comprometer la calidad delfruto incluso con 2-3 pases de AG3. PB Ediciones y promociones LAV SN 0457-6039 YR 2021 FD 2021 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/7553 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/7553 LA es NO Fathi-Najafabadi, A., Besada, C., Gil, R., Navarro, P. & Salvador, A. (2021). Efecto de múltiples aplicaciones de Ácido Giberélico sobre la maduración y calidad postcosecha del caqui “Rojo Brillante". Levante agrícola, 457, 151-156. DS MINDS@UW RD May 21, 2022