RT contributionToPeriodical T1 ¿Qué información quiere recibir el consumidor cuando compra fruta fresca?. La etiqueta sensorial A1 Fernández-Serrano, Paula A1 Tarancón, Paula A1 Besada, Cristina K1 Consumidor K1 Gaps de información K1 Fruta envasada K1 Etiqueta sensorial K1 Decisión de compra K1 Q02 Food processing and preservation K1 E73 Consumer economics K1 J10 Handling, transport, storage and protection of agricultural products AB En las últimas décadas, las frutas envasadas han ganado terreno a la fruta comercializada a granel, y el envase se ha convertido en un medio para hacer llegar información al consumidor. Este estudio aborda tres objetivos relativos a la informaciónque el consumidor recibe a través del etiquetado de la fruta: 1) determinar si la elección entre fruta envasada y fruta a granel está condicionada por el interés de los consumidores en la información suministrada; 2) identificar los “gaps de información” en el etiquetado de la fruta, es decir la información que el consumidor quiere recibir pero no recibe; 3)identificar aquellas características organolépticas del fruto que los consumidores desearían conocer antes de comprar y que deberían formar parte de las “etiquetas sensoriales”. El estudio está basado en un cuestionario respondido por 394 consumidores. El 90% de los participantes declaró estar interesado en recibir información sobre la fruta, pero su elección entre fruta envasada o a granel no depende de su necesidad de información. Los principales gaps de información identificados fueron: ‘fecha de recolección, ‘método de producción’, ‘porcentaje delprecio percibido por el agricultor’, ‘tratamientos aplicados’, ‘características sensoriales’ e ‘información medioambiental’. Respecto a la información organoléptica, según los consumidores las “etiquetas sensoriales” de todas las frutas deberían incluir información relativa al nivel de dulzor e intensidad de sabor. Además, en el caso de los cítricos deberían incluir información sobre la acidez y la jugosidad, mientras que para el kiwi resulta de más interés la firmeza y acidez. En el caso de la fruta de pepita y hueso, los consumidores también requieren información relativa a las características de textura. Otros atributos, como la facilidad de pelado, resultan relevantes sólo en cítricos. PB Ediciones y promociones LAV SN 0211-2728 YR 2020 FD 2020 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/7425 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/7425 LA es NO Férnandez-Serrano, P., Tarancón, P. & Besada, C. (2020). ¿Qué información quiere recibir el consumidor cuando compra fruta fresca?. La etiqueta sensorial. Agrícola Vergel, 429, 241-247. DS MINDS@UW RD May 17, 2022