RT contributionToPeriodical T1 Potencial de los hongos entomopatógenos para el control de Ceratitis capitata, como apoyo a la Técnica del Insecto Estéril (TIE) A1 Dembilio, Óscar A1 Català, M. A1 Plá, I. A1 Urbaneja, Alberto A1 Pérez-Hedo, Meritxell A1 Beitia, Francisco J. A1 Yousef, M. A1 Quesada-Moraga, E. A1 Dalmau, V. K1 Hongos entomopatógenos K1 Técnica del insecto esteril K1 H10 Pests of plants K1 Ceratitis capitata AB La mosca mediterránea de la fruta, Ceratitis capitata, es una de las plagas más dañinas para la agriculturaen todo el mundo, sobre la cual se aplican importantes medidas cuarentenarias en la mayoríade los países en los que aún no está presente. A principios del año 2007, la técnica del insecto estéril(TIE) se convirtió en el principal medio de lucha y de mayor aplicación dentro del Plan de actuacióncontra C. capitata en la Comunitat Valenciana. Esta técnica consiste en la cría masiva de insectos machode la misma especie a combatir que, tras ser esterilizados mediante irradiación, se liberan al campoen grandes cantidades para que copulen con las hembras silvestres, siendo los huevos puestos poréstas inviables. En la actualidad se está evaluando complementar la TIE con el uso de hongos entomopatógenos(HE), microrganismos con capacidad para infectar y causar enfermedades en artrópodos.Los HE son responsables del 80% de las enfermedades que padecen las poblaciones de insectos en lamayoría de los ecosistemas terrestres. El interés de esta línea de investigación consiste en evaluar laeficacia y especificidad de los HE como agente de control biológico contra C. capitata, utilizando losmachos estériles liberados como vectores de la enfermedad. PB Phytoma-España SN 1131-8988 YR 2019 FD 2019 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/6528 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/6528 LA es NO Dembilio, Ó., Català M., Plá I., Urbaneja, A., Pérez-Hedo, M., Beitia F. J., Yousef, M., ... & Dalmau, V. (2019). Potencial de los hongos entomopatógenos para el control de Ceratitis capitata, como apoyo a la Técnica del Insecto Estéril. Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, (310), 72-74. DS MINDS@UW RD Jan 27, 2021