RT contributionToPeriodical T1 Obtención de una pauta de riego eficiente para el cultivo del caqui (Diopyros kaki) empleando indicadores del continuo suelo-planta-atmósfera A1 Bonet, Luis A1 Buesa, Ignacio A1 Ferrer-Talón, Pedro J. A1 Intrigliolo, Diego S. AB El cultivo del caqui (Diospyros kaki) ha cobrado una gran importancia en determinadas zonasagrícolas de la Comunidad Valenciana, donde además la escasez de recursos hídricos es unarealidad. En la actualidad no se dispone de información acerca de las necesidades de aguaidóneas para la explotación comercial de esta especie, en consecuencia, el Instituto Valencianode Investigaciones Agrarias está llevando a cabo una experiencia con el fin de obtener una pautapara el manejo óptimo del riego del caqui, empleando para ello indicadores del estado hídrico del suelo, de la planta y la demanda evaporativa de la atmósfera. Combinando toda esta informaciónse generan informes-recomendaciones de riego que son directamente transferidos al agricultorpara su puesta en práctica en la explotación comercial en la que se ubica la experiencia. YR 2012 FD 2012 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/4081 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/4081 LA es NO Bonet, L., Buesa, I., Ferrer, P. J., & Intrigliolo, D. S. (2012). Obtención de una pauta de riego eficiente para el cultivo del caqui (Diopyros kaki) empleando indicadores del continuo suelo-planta-atmósfera. Nota técnica. DS MINDS@UW RD May 23, 2022